Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sancristobalenses preocupados porque las moscas invadieron las viviendas

Regional
Sancristobalenses preocupados porque las moscas invadieron las viviendas

jueves 21 diciembre, 2017

El problema de contaminación por la acumulación de desechos sólidos se extiende en San Cristóbal. Y personas como Claudia Sayago, dicen que el grado de “podredumbre” es tal, que las moscas invadieron el interior de los hogares, lo cual le preocupa “por la falta de medicinas, hay muchos niños enfermos, con gripe y problemas de respiración, vaya al hospital para que vea el problema que está derivando de esta situación”.
Y es que como sancristobalense, “lo increíble y lo más triste es ver la cantidad de basura que hay en cada esquina. No hay calle que quede limpia, el centro está espantoso, el terminal la semana pasada que lo visité, parecía el vertedero de San Josecito; es increíble, las moscas llegan a la casa, usted puede tener su casa impecable, pero entran como si la basura estuviera adentro, estamos viviendo una contaminación terrible, eso es como decir que tenemos una hiperinflación de animalitos que contaminan todo”, dijo la también contadora pública.
María Cárdenas también manifestó preocupación, pues se encontraba en el centro haciendo una diligencia en una entidad bancaria “que a pesar de que estaba cerrada y con aire acondicionado, también estaba invadida por moscas”.
En un restaurante de Barrio Obrero, su responsable expresó malestar “porque tras de que está cara la comida, encima la gente tiene que soportar el problema de las moscas, aquí uno más o menos intenta tenerlas controladas con vinagre”. Mientras tanto, un comensal se manifestó impotente porque dijo es tanta la proliferación de moscas, que hasta la boca se la pateaban.

Los sancristobalenses están preocupados porque el grado de contaminación es tan alto que las moscas invadieron el interior de sus hogares. (Foto/ Omar Hernández)

De allí que la población llama a las autoridades a que tomen medidas eficaces para solucionar la situación; y entre otras cosas, proponen que busquen otro sitio que permita eliminar “ese grave problema de contaminación, la cantidad de basura que hay en el área metropolitana” –señaló Sayago.
De igual manera, piden a la gobernadora del estado, Laydy Gómez, y al alcalde electo de San Cristóbal, Gustavo Delgado, “trabajen de la mano, para eso el pueblo los eligió; sabemos que va a ser difícil la situación, pero ellos pueden como un mismo equipo, tienen que ganarse a la gente de la mejor manera y que tomen también en cuenta las vías dentro de la ciudad, esto es peor que la luna, no hay donde usted no vea un cráter”.
Medidas
ministeriales
Por su parte, el director regional del Ministerio del Ecosocialismo y Agua, Luis Gregorio Pérez, aseguró que están estudiando medidas para resolver “la emergencia sanitaria que tenemos en el estado Táchira, por la inoperancia de la Gobernación y de la Alcaldía, y con el Parlamento tachirense, la Defensoría del Pueblo y la ZODI, estamos tomando medidas para atender la recolección.
Habló que estudian dos puntos de transferencia para hacer el traslado de los desechos sólidos que abarrotan el área metropolitana, y habilitarán dos puntos para hacer la disposición final con las medidas correctivas. Informó que están definiendo los puntos para que no sean un problema más para la ciudad y de esa manera, “dar respuesta para garantizar un medio ambiente saludable y la salud de la gente”.
De igual manera, dijo que con los organismos señalados y el alcalde de Torbes están tomando medidas para sofocar el incendio en el vertedero de San Josecito, que inició hace varios días en la trampa tres pero se propagó a los diferentes espacios de ese recinto.
Mientras tanto, dijo que con la ZODI y los organismos de seguridad están tomando las medidas correctivas para que el fuego “no siga avanzando y habilitamos la maquinaria necesaria para garantizar tener operativo el vertedero lo antes posible”.

Marina Sandoval Villamizar

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros