Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Se abre un PASI en Torbes para más de 400 connacionales”

Regional
“Se abre un PASI en Torbes para más de 400 connacionales”

viernes 29 mayo, 2020

El alcalde del municipio Torbes, Roberto Lobo, informó que será abierto un PASI en el Fuerte Murachi, a donde arribarán en las próximas horas otras  400 connacionales, para lo cual, cumpliendo instrucciones del protector del Táchira, Freddy Bernal,  se encuentran desarrollando todo un plan de acción de los controles sanitarios y médicos, ya que no existía nada escrito sobre la Covid-19.

“Esto ha sido de vital importancia para el trabajo que se ha desarrollado desde que inició la cuarentena social y colectiva por decreto presidencial. En mi municipio hemos trabajado 24×24, en aras de proteger la vida del torbense y hacer cumplir el estado de alarma presidencial para atender la emergencia sanitaria de la Covid-19, y que en esta ocasión sean beneficiadas y atendidas estos venezolanos que han sido víctimas, no solo del coronavirus sino de la xenofobia”, declaró.

Dijo el burgomaestre que la comisión de Transporte, con el diputado Rosales Aleta, ha sido una de las columnas vertebrales en este momento de inicio del PASI Fuerte Murachí, diputado con el que se ha coordinado directamente en el proceso de traslado, cumpliendo todos los protocolos sanitarios de desinfección de las unidades, distanciamiento social y uso del tapaboca.

Igualmente, en lo que tiene que ver con el alojamiento, con la comisión integrada por el diputado Luis Mora Jurado y Zoraida Parra, se trabaja conjuntamente en la desinfección del espacio físico para habilitarlo y acondicionarlo, con miras a que los connacionales cuenten con áreas dignas y pulcras.

Resalto Roberto Lobo el carácter humanista del gobierno bolivariano y del protector Freddy Bernal, que ha dejado su vida en estas tierras tachirenses y en la frontera, para que estos retornados reciban todos los controles pertinentes por parte de las autoridades de salud para prevenir la expansión de la pandemia a todo el territorio nacional.

Siguen llegando retornados

Por su parte, el diputado Luis Mora, de la comisión de alojamiento, manifestó que diariamente siguen llegando al Táchira unas 750 personas, quienes ingresan por el puente internacional, atravesando por el túnel para desinfectarlos con el asperjado de hipoclorito, luego les toman la temperatura corporal y allí los capta el personal de Migración Venezolana, el Saime. Después viene el proceso de despistaje con la primera PR (Prueba Rápida), que “aunque no es diagnóstica, nos ubica para establecer si hay virulencia o no; dependiendo de los resultados, si es positiva, lógicamente se aísla el paciente y a sus contactos para tomarles una PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa, siglas en inglés), si es positiva o no, se lleva a un centro de atención médica para recibir el tratamiento y los sucesivos controles.

Sentenció Mora que la evaluación médica realizada por todo un equipo capacitado, liderado por Amelia Fressel, es de calidad y garantizado, es así como para ser egresados se les deben hacer dos PCR y deben resultar negativos, posteriormente pasa a un centro médico con el Programa Ampliado de Vacunación, de acuerdo a la edad y sexo, según los cronogramas establecidos, y seguidamente son valorados por personal médico para descartar cualquier tipo de patología (hipertensión, diabetes, cáncer, paciente renal, embarazos, cualquier virus diferente al de la Covid-19); luego lo evalúa el Instituto Nacional de Nutrición (INN), se mide su superficie corporal para detectar desnutrición en infantes y así poder elaborar un esquema de alimentación adecuada y balanceada.

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros