Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se abrió la pinacoteca “Pedro Castrellón”

Regional
Se abrió la pinacoteca “Pedro Castrellón”

martes 28 agosto, 2018

Este viernes se abrió la pinacoteca con el nombre del epónimo “Pedro Castrellón”, reconocido pintor tachirense, de trascendencia internacional, que falleció a los 33 años de edad en Barcelona-España, hace 100 años.

La información la suministró el coordinador de la Galería “Manuel Osorio Velasco”, Omar Añez, quien agregó, que la Dirección de Cultura hace un  tributo al pintor Castrellón, nacido en Táriba, por dejar un gran legado, no solo para el estado Táchira, sino para toda Venezuela.

Por otra parte, Añez anunció, que además se inaugurará la exposición colectiva titulada: “Arte de lo Religioso”, por tratarse que en el mes de agostose rinde homenaje a los patronos del Táchira: Santo Cristo de La Grita ya la Virgen de la Consolación de Táriba.

Explicó que la exhibición colectiva de artistas plásticos, tiene como función: “hacer valer el sentido religioso en tiempos difíciles para Venezuela, y al mismo tiempo, nos ayude a ser más sensibles con el arte, como una de las vías de la cultura”.

“Todos los días necesitamos del arte y de la cultura para ir solucionando muchos de nuestros problemas como venezolanos, más allá de colores políticos” _agregó_, “no podemos plasmar la política con el arte, porque la cultura es universal”.

En la Galería “Manuel Osorio Velasco” se realizarán continuas muestras artísticas, “considerando lo didáctico, y que ofrezca comentarios e información útil para la comprensión de la obra”.

Apuntó Omer  Añez, que “Queremos que la galería de la Dirección de Cultura vuelva a tener la vida de otrora, que sirva el espacio para talleres,conferencias,ciclos,charlas,ytodo lo relacionado al arte.

Freddy Omar Durán

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros