Regional
Se adapta vía alterna en sector Los Peluches
miércoles 10 septiembre, 2025
Freddy Omar Durán
En prevención del colapso vial a causa de una falla de borde que no para de ensancharse, poniendo en peligro la movilidad de vehicular, muy cerca del sector Los Peluches, carretera nacional entre El Mirador y Puente Real, zona de gran tránsito hacia la frontera con Colombia, el Ministerio de Transporte y la Gobernación del Táchira han acometido la apertura de una vía alterna.
Como informó el personal obrero y de ingenieros que trabajan en el lugar, lo que en un principio se espera sea una solución circunstancial para que posteriormente se proceda al arreglo vial sin colapsar el tráfico, se podría convertir en una ampliación de la carretera en 6 o 5 canales, muy conveniente tanto para la seguridad como la comodidad de quienes transitan por allí con frecuencia.
Además de la maquinaria pesada que se adentró en la misma loma que ha venido deslizándose y venciendo un muro que no pudo contenerla, este martes, trabajadores de una empresa proveedora de internet y televisión por suscripción, procedían al reacomodo del cableado y la fibra óptica al otro lado de la vía, tal como hicieran Corpoelec, Cantv y otras empresas de comunicaciones, para no obstruir la faena de la maquinaria pesada.
Alrededor de cuatro palas mecánicas encargadas de remover un terreno abarrotado por la hierba y que peligrosamente se ha deslizado hacia la carretera y 3 camiones para transportar los escombros, se han dispuesto para la construcción de la vía alterna, en horas del día y la noche, a contrarreloj de una falla de borde acelerada en su acción destructiva.
Aunque quedan cálculos pendientes, preliminarmente se podría establecer la longitud de vía alterna en unos 350 metros, y podría durar los trabajos alrededor de 4 meses, que incluiría la parte de geotécnica para contención del talud con una línea de pilotaje anclada, y que vendría siendo la segunda parte del proyecto.
Al pie de la apertura de la vía alterna existe una reencauchadora, que ha operado en el lugar por 13 años. Su dueño, José González, valora la necesidad de la ampliación pero también le ha despertado temores, si de casualidad la misma requiera el cierra de su negocio.
—Esto es algo positivo y estoy a la expectativa, pero también tengo miedo que me vayan a sacar a mí, y sean 13 años perdidos. Es la única fuente de ingresos que dispongo y de los dos primos que conmigo trabajan. Yo me acomodo mientras me dejen trabajar. Si tengo que mover el negocio más hacia adentro, no importa— afirmó.
Los trabajos se realizan durante todo el día y en horas de noche, entre las 11:00 de la noche y 5 de la madrugada, y el tránsito de vehículos es cerrado para carga pesada y liviana. El paso peatonal y de motocicletas es controlado. Las autoridades reiteran el llamado a los conductores a colaborar y tomar previsiones.