Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se "agrieta" la profesión del maestro

Regional
Se “agrieta” la profesión del maestro

lunes 15 enero, 2024

A propósito de celebrarse el Día del Maestro, se insiste en gritar que el magisterio educativo sigue condenado a la pobreza extrema, exclamó el profesor Pedro Guillén, presidente encargado de Colegio de Profesores de Venezuela.

El alertó que la profesión de docente, paso a paso se agrieta, por la grave situación que viven los educadores.

Conmemorar el Día del Maestros en el 2024 es una oportunidad más para seguir luchando por un oxígeno, un futuro, una Venezuela mejor de allí que hizo nuevamente un exhorto al Gobierno Nacional para que los escuche de una vez por todas.

La idea es buscar la salida en la verdadera construcción de la Venezuela que se sueña y se quiere, esa esa la razón por la que se sigue en la calle, sin abandonar el propósito de contar con la firma de un contrato colectivo que reivindique la profesión de maestro.

Nancy Porras

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

 

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros