Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se apagan las radios en Táchira por crisis eléctrica 

Regional
Se apagan las radios en Táchira por crisis eléctrica 

jueves 14 abril, 2022

Los prolongados cortes de electricidad y los cambios bruscos de voltaje han obligado el cese de transmisión de algunas emisoras del estado por el temor de sufrir daños en los equipos.

Algunos aparatos ya han resultado afectados. “Las radios del Táchira se están apagando”, comentó un radio escucha desde un pueblo de montaña.

Sónica 95.7 fm ubicada en la parroquia Hernández del municipio Samuel Darío Maldonado, es un ejemplo de esta situación. “Sónica 95.7 fm se vio en la obligación, los días lunes y martes, de apagar los equipos a causa de las fuertes fallas eléctricas y los bajones de voltajes que se suscitaron” comentó un integrante del equipo de trabajo de ese medio de comunicación.

Un evento similar se registró en la emisora Neblina 95.1 fm en El Cobre, municipio José María Vargas, Nelson Duque, contó que en esa estación radial ocurrió un problema con el generador de estéreo que los sacó del aire desde el pasado domingo.

El equipo técnico de la radio realizó maniobras para tratar de retomar la señal. Hasta el miércoles continuaban apagados.

“Una subida de voltaje quemó el generador de estéreo. Los protectores no soportaron la intensidad”, comentó Nelson Duque.

La historia se repite en Queniquea, municipio Sucre, La emisora Dinámica 88.9 fm debió cesar por temor a sufrir daños. Según explicó Yohan Contreras, director de la radio, el problema se generó por las fluctuaciones de electricidad.

Ángel Escalante

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

«Me voy sin la moto»: Pasó ocho días en frontera y no pudo nacionalizarla

Frontera

Se movilizaba por la vía Villa del Rosario – Cúcuta con un fusil oculto en su vehículo

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros