Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se apagó la guitarra de León Alexis Contreras

Regional
Se apagó la guitarra de León Alexis Contreras

miércoles 7 julio, 2021

Músico y asesor jurídico, León Alexis Contreras falleció este lunes, víctima del covid-19, por lo que nuevamente el sector cultural se embargó de tristeza al perder a un baluarte en la ejecución instrumental y coral.

A través de las redes sociales de la Dirección de Cultura, Coral del Táchira y del Colegio de Abogados, se dio a conocer la luctuosa información y se extendió el pésame a su familia, destacando su contribución como ejecutante del cuatro y la guitarra, así como su trabajo de dirección en diversas agrupaciones, siendo por esto incluso, el año pasado, homenajeado por el gremio jurídico.

Durante un tiempo dirigió a la estudiantina universitaria de la ULA-Táchira, y fue un digno representante de alma mater, participando en diversos eventos nacionales e internacionales, como el D´Canto, en 2007, en la Isla de Margarita.

En su cuenta del Instragam, la Coral del Táchira lo reconoció como relevante integrante de la cuerda de tenores de diversas agrupaciones de la región. Calificó de prodigiosa su ejecución en la guitarra, que siempre brilló en los diversos eventos culturales en los que participó.

“Un bohemio sin igual que, en su incansable cultivo de amigos, nos deja llenos de nostalgia e infinitamente agradecidos por las incansables veces en que sus manos se extendieron para acudir al llamado de la música y hacer de ella un hermoso motivo para amar y compartir”, asentó la Coral del Táchira en su nota de duelo.

Perdió la vida en la madrugada del lunes, en el área de Emergencia del Hospital Central, luego de luchar contra el covid-19.

Freddy Omar Durán

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros