Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se aproxima la “hora cero” por implementación de VeTicket

Regional
Se aproxima la “hora cero” por implementación de VeTicket

lunes 2 mayo, 2022

Representantes del Sindicato de Transporte del estado Táchira esperan que el Gobierno nacional aclare todas las dudas que tienen ante el anuncio de la implementación de una nueva modalidad para el pago del pasaje en las unidades de transporte público a través de una aplicación denominada VeTicket.


Por Bleima Márquez

Walter Márquez, secretario ejecutivo del Sindicato de Transporte en la entidad, dijo que en una reunión efectuada recientemente en Caracas, de la Federación Nacional de Transporte y sus sindicatos, con el presidente de la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), un diputado de la Asamblea Nacional y el presidente del Metro de Caracas, para despejar las inquietudes sobre la nueva modalidad que quieren poner en marcha, “no hubo ninguna explicación ni información sobre cómo va a funcionar el sistema”.

Márquez sostuvo que aún el gremio de transportistas no sabe cuál de los organismos o institución del Estado va a responsabilizarse del sistema y de la modalidad de pago que está relacionada con el monedero Patria.

“Si será Fontur, el INTT, el Ministerio del Transporte, alguna fundación o instituto creado para tal fin. No lo sabemos”, apuntó.

Declaró que son varias las preocupaciones que genera la puesta en marcha del programa VeTicket, entre las que citó que el operador deberá tener un celular de alta gama para la lectura del código QR. Esto implica una inversión que muchos no tienen; además, un número importante de profesionales del volante no saben utilizar esa tecnología. Sin contar el riesgo a ser víctimas de atracos para robarles los equipos. “Proponen otro modo de pago”, señaló.

Otra de las inquietudes es que el dinero no caerá de inmediato a las cuentas del transportista, porque primero pasará por el Sistema Patria, no saben con quién se discutirán las tarifas, entre otras preguntas que requieren tener claras.

En vista de la presión de la que han sido objeto para arrancar con el cobro bajo el sistema de monedero Patria denominado VeTicket, los transportistas decidieron poner una “hora cero”, que se cumpliría a mediados de mayo. De no tener respuesta a todos los puntos, seguirán congelando la instalación del sistema y tomarán decisiones sobre lo que deben hacer.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros