Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se cae a pedazos la Cuesta de Filisco

Regional
Se cae a pedazos la Cuesta de Filisco

martes 7 noviembre, 2017

En un verdadero desastre se ha convertido la carrera 3 con calle 7, o mejor conocida como la Cuesta del Filisco, sitio por el cual el Libertador Simón Bolívar cruzó en abril del año 1813 y atrincheró a sus tropas en los predios que hoy actualmente está asentada la Catedral de San Cristóbal.

Promontorios de basura, huecos y un deterioro general de este histórico lugar de la ciudad dejan al descubierto la falta de mantenimiento de esta zona, que además de ser muy importante en los anales de la historia, es un corredor esencial para la movilidad de los automotores.

Karla Martínez declaró que el estado absoluto de olvido de la zona es complementado por la presencia de personas consumidoras de drogas, quienes además de estas actividades ilegales, cometen atracos y toda clase de fechorías.

–Todo el sector es un completo desastre, la vialidad tiene grandes huecos en varios sitios, eso se traduce en dificultades para los conductores que deben sortearlos; sumado a eso, la basura inunda las calles y por ende, los olores son pestilentes y llegan hasta las casas, lo cual pues afecta a quienes vivimos en los alrededores- expresó.

Aseveró la vecina que no solamente la basura y huecos asedian la zona, ya que agrega que las aceras tienen arbustos que impiden a los transeúntes el uso de esos espacios.

Las dos aceras -prosiguió- tienen arbustos que llegan a tener más de un metro de altura, eso es ya un problema y deja al descubierto que no limpian la zona y que ésta se han transformado en una especie de selva, ello por la falta de asistencia gubernamental.

Declaró igualmente la fuente que en lo que se refiere al servicio de alumbrado público, éste es inexistente; lo que a su criterio incrementa la inseguridad en las horas nocturnas.

Pablo Rodríguez

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros