Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se conmemoran los 101 años de la piedra del mapa, importante patrimonio cultural del municipio Ayacucho

Regional
Se conmemoran los 101 años de la piedra del mapa, importante patrimonio cultural del municipio Ayacucho

jueves 25 marzo, 2021

Al cumplirse 101 años de la piedra del mapa, una comisión cultural en San Juan de Colón, celebrará una serie de actividades con el fin de promover y rescatar el patrimonio arqueológico del municipio Ayacucho.

La información fue suministrada por Anderson Jaimes, investigador del museo del Táchira y miembro de la comisión del patrimonio cultural del municipio Ayacucho, quien explicó que mañana viernes 26 de marzo, un grupo ayacuchenses acudirá a la escuela “Francisco de Paula Reina” para dar comienzo a la actividad y festejar el centenario de la piedra del mapa. Actividad que había sido reprogramada por la pandemia del COVID-19.

Jaimes anunció que se instalará una escultura monumental realizada por el artista Carlos Cruz Acero, quien donó su trabajo, denominado “El Chamán” y que será exhibido en los jardines adyacentes de la piedra del mapa.

Desde hace semanas la comisión del patrimonio cultural del municipio Ayacucho, viene realizando trabajos de limpieza, podado de áreas verdes, mejoramiento de los jardines, y por último esperan inaugurar un mural de la piedra del mapa para tener mejor observación del petroglifo y brindar mayor información para quienes visiten tan importante tesoro arqueológico de la zona norte del Táchira.

El investigador aseguró que a mediano plazo esperan llevar a cabo la edificación de un aula museo y el mejoramiento de las inmediaciones de la piedra del mapa, con el fin de rescatar y mostrar tan importante petroglifo para oriundos y turistas.

“Los miembros de la comisión y estudiantes del diplomado del patrimonio cultural van a realizar la limpieza de la piedra del mapa, la realización de unas caminerías, unas estructuras para realizar una museografía de sitio alrededor del petroglifo y tenemos un proyecto a mediano plazo de un aula museo que va a permitir la entrada a la población para apreciar, valorar y cuidar la piedra del mapa”, dijo.

Al dar por terminado el proyecto de la piedra del mapa, esperan poder dedicarse a investigar y rescatar otros petroglifos que se encuentran olvidados en el municipio Ayacucho.

“No es solo la piedra del mapa, hay una gran cantidad de petroglifos que se encuentran en el municipio Ayacucho y aún permanecen olvidados, por eso queremos después de esto, rescatar por ejemplo, el petroglifo que está enterrado en las inmediaciones del mercado municipal”, culminó Jaimes-.

Daniela González

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros