Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Se convirtió San Antonio del Táchira en un pueblo fantasma, sin autoridad”

Regional
“Se convirtió San Antonio del Táchira en un pueblo fantasma, sin autoridad”

jueves 3 mayo, 2018

Para el dirigente político socialcristiano y exdiputado, Alexis Balza, “aparte de la crítica situación social y comercial por la que atraviesa San Antonio del Táchira y la tragedia social humanitaria que se observa en las calles, propio de la historia de Miguel Otero Silva, “Casas Muertas, esta población se convirtió en un pueblo fantasma, sin autoridad”.

Sostuvo que: “Por el lado del comercio, que ha sido la vida de San Antonio, 70 % ha cerrado porque no tiene nada que ofrecer y, además, sin trabajadores por los salarios de miseria; los pocos comercios que luchan con sus puertas abiertas tienen que enfrentar el asedio de las autoridades y de los irregulares”.

“Los bancos están sin efectivo, lo que agudiza la situación para la compra de los bienes y servicios del pueblo; los puntos electrónicos casi no funcionan por los apagones eléctricos y las constantes caídas del Internet”, condenó el dirigente político de la frontera.

Indicó Balza que: “En materia de asistencia de salud, el hospital Samuel Darío Maldonado no tiene medicinas y hay muy poco personal, todas las especialidades cerradas, y no hay medicinas en las farmacias, además de que los centros médicos privados han cerrado casi todos”.

“Los desplazados y migrantes son los que hacen presencia en la avenida Venezuela, porque los sanantonienses temen salir a las calles, por la crisis económica y de inseguridad”, aseveró.

Balza responsabilizó a todas las autoridades nacionales, regionales y locales, junto a las militares, de situación por la que atraviesa la frontera, porque “nadie hace nada”.

“Es lamentable para los que nacimos y vivimos aquí, en San Antonio, ver a nuestro pueblo en esta situación, cuando este municipio fue próspero y pujante, y las autoridades lo acabaron todo”, sentenció Alexis Balza. (LZ)

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros