Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Se cumple primera fase para abrir la frontera”

Internacional, Regional
“Se cumple primera fase para abrir la frontera”

miércoles 20 marzo, 2019

El alcalde del municipio Bolívar del estado Táchira, William Gómez, informó este martes que la primera fase del proceso para abrir la frontera colombo-venezolana   se realiza en apoyo a los estudiantes y a personas que requieran de insumos y consultas médicas previamente justificadas con informes.

«En este momento se tomó una apertura parcial para los estudiantes que fluctúan a diario del Estado colombiano hacia el Estado venezolano ida y vuelta, y para el paso  de las personas con casos médicos presentarán su informe médico”, indicó el alcalde durante una entrevista al programa Al aire, que transmite Venezolana de Televisión.

Por otra parte, indicó que la medida de cierre de la frontera entre ambos países ha sido clave para detener flagelos como el contrabando de extracción.

En la entrevista, el alcalde denunció que en los últimos meses el Estado colombiano ha deportado a más de 6 mil personas de manera no formal y para no presentar estadísticas reales los dejan en el puente y los hacen cruzar nuevamente a Venezuela.

“Muchos de los patriotas que han sido deportados de Colombia no lo hacen de manera formal, simplemente los dejan en frontera y los hacen cruzar el puente para no presentar las estadísticas”, mencionó.

Gómez señaló que desde hace un año la zona ha tenido un incremento repentino de más de 47 mil venezolanos que han llegado en busca de asistencia; por lo que solicitó el respaldo de la Vicepresidencia del área Social para atender de esta población.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros