Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Se debe acelerar el trabajo diplomático de los embajadores del presidente Guaidó”

Regional
“Se debe acelerar el trabajo diplomático de los embajadores del presidente Guaidó”

lunes 29 abril, 2019

La diputada a la Asamblea Nacional, Gaby Arellano, participó en la reunión de Embajadores designados para América por el presidente  del Parlamento, Juan Guaidó, donde entregó el informe sobre la situación de la frontera, la crisis humanitaria y todo el proceso de la ayuda humanitaria.

Arellano detalló todo el trabajo hecho en los centros de acopio en la frontera colombo venezolana, específicamente en el norte de Santander, así como “también entregamos informe sobre el proceso que se ha venido llevando en Brasil, Curacao y Miami, donde se están recopilando donaciones para ser entregadas en territorio nacional”.

Enfatizó que la mayor carga de ayuda humanitaria podrá entrar y ser entregada al pueblo cuando cese la usurpación en Venezuela, ya que “ahí se podrá articular y concretar los esfuerzos que se han realizado en los últimos 100 días, que se deben acelerar en el trabajo diplomático de los embajadores del presidente encargado Juan Guaidó”.

Gaby Arellano ratificó que afianzaron el trabajo articulado de cada una de las embajadas venezolanas, desde Canadá hasta Chile, así como el trabajo mancomunado “para tratar de minimizar toda la tragedia que vive el venezolano, dentro y fuera del territorio nacional”.

Cumple 21 días sin eléctricidad sector El Abuelo en Rómulo Costa

Regional

Recomiendan blindar los ahorros en pesos ante la galopante devaluación del bolívar

Frontera

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Destacados

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Emotivo reencuentro del «uber» colombiano con su familia tras 36 días detenido en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros