Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se discutió en CLET problema de contaminación lumínica

Regional
Se discutió en CLET problema de contaminación lumínica

lunes 2 junio, 2025

En sesión especial del Consejo Legislativo Regional, el tema de la contaminación lumínica fue tratado, aprobando los diputados una propuesta que será elevada a la Asamblea Nacional.

A partir de una propuesta presentada por el Centro Astronómico Caronte, se evaluó la problemática, insistiendo en sus repercusiones no solo para la observación estelar simplemente visual, sino para la conservación del medio ambiente y la salud mental de la población.

El periodista científico José Ángel Mora ha sostenido que “la luz artificial interrumpe los ciclos naturales de muchas especies, afecta su reproducción, alimentación y comportamiento”.

Agregó que “para nosotros los humanos, la exposición a la luz artificial durante la noche altera los patrones de sueño, suprime la producción de melatonina y aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer”.

Otro factor a preocupar, es que la contaminación lumínica es un índice de los niveles de consumo energético que no se asume con responsabilidad.

La astronomía es un asunto que cada día ha cobrado más relevancia en tanto la ampliación del campo visual del Universo, gracias a los últimos avances de la ciencia han tomado dimensiones casi infinitas. Tal ciencia podría ser practicada desde una observación directa del cielo, no obstante tanto el exceso de luces urbanas como otros agentes de contaminación, impiden practicarla.

“En las últimas décadas, la contaminación luminosa ha aumentado exponencialmente, debido principalmente al crecimiento de las ciudades venezolanas, que ha llevado a un aumento significativo en la cantidad de iluminación artificial, donde farolas y bombillas inadecuadas desperdician gran cantidad de luz, dirigiéndola hacia el cielo donde no se necesita. La mayoría de las personas no son conscientes de los problemas que causa la contaminación luminosa y no toman medidas para reducirla”.

El llamado es para una concientización general del problema y también para una ubicación de puntos menos afectados por la contaminación lumínica desde los cuales los tachirenses disfruten del bello espectáculo de un cielo plenamente estrellado.

Se espera entonces que en los próximos días el asunto pase a discusión en la ciudad de Caracas, a partir de la iniciativa tomada por astrónomos tachirenses. (FOD)

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros