Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se establecerá horario de movilidad ciudadana en Fernández Feo

Regional
Se establecerá horario de movilidad ciudadana en Fernández Feo

lunes 11 enero, 2021

Frente al repunte de casos de covid-19 en el municipio Fernández Feo, este lunes 11 de enero de 2021 se realizó una reunión presidida por el alcalde de la jurisdicción, Haylly Chacón, con la presencia de voceros de los organismos de seguridad y de salud, a fin de discutir propuestas frente a esta contingencia sanitaria.

En este particular, la primera autoridad civil del municipio y, además, coordinador del Órgano de Defensa Integral —ODDI— propuso la creación de un banco de oxígeno, en una alianza entre la alcaldía, el Centro de Diagnóstico Integral —CDI— y el Hospital El Piñal.

Asimismo, se estableció un plan para equipar las ambulancias y habilitar un sitio apto para estas y los equipos de guardia. Igualmente, se informó que se reactivará la sala situacional, las 24 horas del día, con el fin de hacer seguimiento a la emergencia sanitaria.

En este mismo orden de ideas, se retomarán las visitas de las brigadas de salud a las comunidades, con el fin de hacer los cercos epidemiológicos que sean necesarios.

En cuanto a los horarios del comercio, estos podrán laborar desde las 8:00 de la mañana, hasta las 2:00 de la tarde.

Entre las propuestas, destaca el establecer un horario de movilidad ciudadana, que restringirá la circulación de los ciudadanos, ya sea a pie o en vehículo, de 7:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, de lunes a sábado. Entre tanto, los domingos será de restricción total.

Por último, se producirá un programa de radio para mantener informada a la población y hacer hincapié en las normas preventivas y de bioseguridad frente a la pandemia del covid-19.

En las próximas horas, se va a emitir un decreto municipal, con el propósito de ratificar la vigencia de las medidas de bioseguridad en la jurisdicción del sur del Táchira.

Raúl Márquez

 

 

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros