Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Se han incrementado las denuncias de casos de maltrato contra la mujer”

Regional
“Se han incrementado las denuncias de casos de maltrato contra la mujer”

martes 26 noviembre, 2019

A propósito de celebrarse, este 25 de noviembre, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, denunció que las estadísticas por violencia y maltrato de género han aumentado en un 100 %, ante Intamujer, en comparación con el año 2017.

“Para ese periodo se recibieron en el Instituto Tachirense de la Mujer un total de 7 mil 900 denuncias, y hoy, aun sin finalizar el 2019, vemos cómo se ha incrementado la estadística en un 100 %, cifra que alarma, no solo a los entes gubernamentales, sino a la sociedad en general”, aseguró la mandataria regional

A su juicio, el ascenso en el número de denuncias es producto de la crisis social que se vive en el país, lo que estaría generando como consecuencia el aumento de los delitos de violencia contra la mujer.

—Nos llama poderosamente la atención – señalo Gómez-  que del porcentaje de víctimas de violencia hay una gran cantidad de mujeres provenientes del centro del país, es decir que producto de la diáspora, de la migración de venezolanos y la movilización interna, se está materializando este tipo de delitos en la entidad tachirense.

De igual manera, manifestó su preocupación, en el marco de este contexto de violencia, por la realidad social que se está generando con el delito de trata de personas  por la cercanía de nuestro estado con Colombia, a través de la frontera más viva de Latinoamérica.

“La trata de personas es una realidad que se palpa con mayor alcance en el Táchira y ante esta situación hago el llamado a los organismos jurisdiccionales y de investigación, para que se tomen medidas conducentes en relación a estas actividades ilícitas y en consecuencia estas alarmantes cifras disminuyan en la entidad y por consiguiente en la línea fronteriza”, aseveró Laidy Gómez.

Ante esta situación, cuestionó la gobernadora al director de Politáchira, Jesús Arteaga, ya que en reiteradas oportunidades, al igual que los representantes de otros cuerpos de seguridad y orden público, como la REDI, ha hecho  caso omiso a los llamados que se han hecho por parte del Ejecutivo regional para tratar este tipo de situaciones en materia de seguridad, que están generando un alto porcentaje de víctimas en la región andina.

Casa para mujeres

sobrevivientes de violencia

Por otra parte, la primera autoridad del estado anunció que gracias a las gestiones hecha por Intamujer, ante instancias internacionales, se logró la aprobación de un proyecto para poner en funcionamiento una casa de atención para mujeres sobrevivientes de violencia, que permitirá dar asistencia social, psicológica e integral a las afectadas.

“Desde el Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer) hemos desarrollado  campañas de concienciación y atención de manera directa a niñas, adolescentes y mujeres, víctimas de cualquier tipo de abuso y maltrato, lo que seguiremos llevando a cabo para disminuir de manera importante las estadísticas que hoy tanto nos preocupan”, puntualizó Laidy Gómez.    

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros