Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se incrementa venta de productos colombianos en las calles de Colón

Regional
Se incrementa venta de productos colombianos en las calles de Colón

jueves 6 febrero, 2020

En los últimos meses han proliferado las ventas de artículos colombianos en el mercado Municipal y las calles céntricas de la ciudad de San Juan de Colón, creando más ofertas en la zona con el peso colombiano y así los consumidores pueden comprar más económico, sin tener que movilizarse hasta Colombia.

Daniela González

Cada vez aumenta la oferta y demanda entre los comerciantes de la localidad de San Juan de Colón; muchos invirtieron y expandieron sus negocios; las calles del mercado Municipal están siendo comparadas con las de La Fría o el mismo Puerto Santander, pues pasaron de tener productos en mesas a anaqueles con bultos y bultos de artículos colombianos; pero el bolívar ha desaparecido en esta zona, todos los artículos son ofrecidos en pesos colombianos.

“Nosotros vendemos todo en bolívares; es que ni la misma gente sabe en cuánto sale un kilo de arroz en bolívares; los artículos venezolanos salen más costosos que los colombianos, por eso los consumidores prefieren comprarnos a nosotros”, aseguró uno de los vendedores.

Tras encontrarse abarrotado el comercio con productos colombianos, volvieron a llegar las ofertas para los consumidores, pues estos aseguran que al caminar una o dos cuadras más, pueden ahorrarse hasta 600 pesos por artículo.

“Si uno compra en la ventana, cerca del mercado, termina ahorrándose hasta 5 mil pesos por varias cosas que uno lleve, a diferencia de comprar en el mercado; sin embargo, cuando uno llega, hasta le bajan 200 pesos, dependiendo de la cantidad que uno compre; volvieron las ofertas porque hay tanta mercancía que necesitan moverla rápidamente”, dijo Andrea Pineda, compradora.

A pesar de expandirse los negocios, aún se observan informales en diferentes calles de la ciudad ofreciendo artículos venezolanos y colombianos, pues aseguran que todavía obtienen ganancia.

“No tengo un trabajo estable y a veces me toca ir a Cúcuta para comprar y vender aquí, pero me di cuenta (de) que gasto más en el pasaje y termino comprando al mayor, en un negocio cerca del mercado, que venden muy barato, hasta los chinos les compran al mayor a ellos”, comentó Josefa Gutiérrez.

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros