Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se incumple el plan de racionamiento eléctrico en el estado Táchira 

Regional
Se incumple el plan de racionamiento eléctrico en el estado Táchira 

martes 9 abril, 2019

Desde el 1 de abril, fecha en la que se inició el plan de administración de cargas anunciado por Nicolás Maduro, la luz es inestable. En los municipios de la zona norte del Táchira los apagones se han extendido hasta por 30 horas. A partir del 4 de abril se formalizó el horario y los bloques de cortes, pero no se empezó a cumplir.

Varias comunidades, como El Junco, San Rafael y Palo Gordo, en el municipio Cárdenas, pasan a diario hasta 14 horas sin luz. El 5 de abril la ciudad de San Cristóbal quedó sin energía eléctrica desde las 11 a. m. y el corte se extendió hasta por 12 horas en algunas localidades. Desde entonces, todos los días los apagones varían en horas y extensiones. Por los apagones a deshoras, la actividad comercial en la capital del Táchira sigue estando interrumpida.

En la zona comercial de Barrio Obrero, el trabajador de un negocio de comida indicó que el fin de semana adecuaron los horarios para trabajar todo el día hasta las 9 p. m., pues según el cronograma, desde ese momento quedarían sin luz hasta las 12 de la medianoche. Sin embargo, la realidad fue otra debido a que desde antes del mediodía quedaron sin corriente, y aunque siguieron en el local, no hubo clientes. Pasadas las 11 p. m. fue restablecido el servicio.

Esta circunstancia sigue posicionando la circulación del peso colombiano en territorio venezolanocomo única alternativa para que los comerciantes logren vender y los usuarios puedan adquirir lo necesario, pues en los apagones los puntos de venta quedan inoperativos.

Con información de El Pitazo

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros