Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se inició el operativo de limpieza de costas del Lago de Maracaibo

Regional
Se inició el operativo de limpieza de costas del Lago de Maracaibo

lunes 7 agosto, 2023

El plan de rescate del “espejo de agua zuliano” comenzó este sábado 5 de agosto en cuatro costas, estableciendo los puntos de ataque a la contaminación

La primera acción del plan de rescate del Lago de Maracaibo, se tradujo en la limpieza de las costas de 18 municipios en el estado zuliano. El viceministro Dennys Guédez, adscrito al Minec, lideró las acciones en las que participaron las instituciones con el protagonismo del Poder Popular.

“Siguiendo instrucciones del General en jefe Néstor Luis Reverol, responsable del Plan de Rescate del Lago de Maracaibo, iniciamos la primera acción conjunta en 18 municipios que bordean las costas del espejo de agua zuliano”, dijo el viceministro.

“Es una operación integral -aseguró-, donde nos encontramos trabajando juntos el Gobierno nacional con el Minec, institutos adscritos, la gobernación del estado Zulia, las alcaldías, PDVSA y el Poder popular que ha mostrado una gran eficiencia a través de las mesas técnicas, corroborando que el rescate y conservación del Lago de Maracaibo es un acto donde la corresponsabilidad está dictando la pauta”.

La operación de limpieza dio inicio en horas de la mañana de este sábado 5 de agosto y se extenderá hasta el domingo. Por su parte, el Instituto para la Conservación y Preservación del Lago de Maracaibo ofreció los detalles de la jornada de limpieza, estableciendo los puntos de ataque a la contaminación.

 

En Maracaibo, los voluntarios e instituciones trabajaron en el sector Los Rosales, Gustavo Zing, Fetrazulia y El Brillante. En San Francisco, ciudad unida a la capital zuliana, los puntos de saneamiento quedaron definidos en el Boulevard Plaza Simón Bolívar y en El Bajo.

Asimismo, en el municipio Cañada de Urdaneta, el foco de atención se estableció en Playa de la Punta y en Potreritos. Barranquitas en Rosario de Perijá; Balneario Apón en Machiques; los ríos Catatumbo y Zulia en Catatumbo; y el Sector La Concha en el municipio Colón.

 

Jornada de adopción de mascotas al estilo Halloween

Frontera

Así transcurre la dinámica fronteriza este 1Nov

Frontera

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros