Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se inició gira pianística entre Táchira y Mérida

Regional
Se inició gira pianística entre Táchira y Mérida

sábado 18 mayo, 2024

Con la actuación de los pianistas merideños Luis Sierra y Sebastián Vásquez, se inició el pasado 15 de mayo la gira pianística de intercambio cultural entre los estados Táchira y Mérida.

Fue en el auditorio del Colegio de Ingenieros del estado Táchira, evento organizado por la Escuela de Música de la Universidad de Los Andes, el Sistema de Mérida y la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel de la ciudad de San Cristóbal, se lee en una nota de prensa.

El pianista y compositor Luis Sierra, quien ha recibido premios y menciones en el estado Mérida y a nivel nacional, con suma serenidad y con un perfil clásico, dejó oír las obras de: C. Debussy, Brahms, Rachmaninoff, Chopin, y de los compositores venezolanos Miguel Astor “Adriana” (vals), “Danza” de su autoría y Federico Ruiz “Alegro vivo” (Tríptico Tropical).

Mientras que el estudiante Sebastián Vásquez debutó con estilo temas de los compositores clásicos: J. S. Bach, W. A. Mozart, Moritz Moszkowski, Tchaikovsky; y de los venezolanos Aldemaro Romero -“El Negro José”- y Leysa Reyes -“Danza N° 1 “2020”-.

Al culminar el concierto, el maestro Sierra expresó que las giras buscan visibilizar el movimiento pianístico en Venezuela, incrementar la educación musical con las nuevas generaciones para una mejor sociedad.

Por su parte, Sebastián Vásquez, de 17 años, resaltó que es valioso realizar estas giras pianísticas, porque generan conexión que ayuda a promover conocimientos y experiencias.

La profesora de la cátedra de Piano de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, Elisabella Chacón, agradeció al director de la institución musical, Alberto Prieto, a los profesores de las diferentes cátedras de piano y a la directiva del Colegio de Ingenieros, por el apoyo para hacer realidad la primera muestra pianística entre Táchira y Mérida.

Anunció que la próxima gira es en la ciudad de Mérida, con la participación de ocho estudiantes de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, durante los días 14 de junio en la Aula Magna de la Universidad de Los Andes y el 15 de junio en el Núcleo del Sistema de Orquestas y Coros de Mérida.

“Las giras pianísticas demuestran que sí se puede apoyar la cultura, creer en los músicos jóvenes que impactan de manera positiva a nuestra amada Venezuela”.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros