Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se mantiene el pasaje urbano en Córdoba en 2.500 bolívares

Regional
Se mantiene el pasaje urbano en Córdoba en 2.500 bolívares

viernes 18 mayo, 2018

Según informó la alcaldesa del municipio Córdoba, Yoira Vargas, mediante el decreto municipal número 03/18 D. A. queda prohibido el cobro de aumento de la tarifa de pasaje urbano en la jurisdicción, hasta tanto sea consultada la ciudadanía conformada por los usuarios del servicio del transporte público.

—Se prohíbe el cobro de aumento de la tarifa del pasaje urbano en la jurisdicción del municipio Córdoba, sobre la tarifa actual, establecida en 2.500 bolívares, según Gaceta Municipal 399, de fecha 20 de marzo de 2018— reza el documento.

El decreto deja sin efecto la Gaceta Municipal Extraordinaria 416, de fecha 09 de mayo de 2018, contentiva del ajuste de la tarifa en rutas urbanas del municipio Córdoba, por no consultar a los usuarios del servicio, tal como se establece en el artículo 266 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal.

Se indica que cualquier ajuste se realizará previa consulta con miembros del poder popular, dirigida por la máxima representación del municipio, alcalde o alcaldesa, como lo regula en artículo 88, numeral 2, de sus atribuciones y obligaciones establecidas en la mencionada ley.

Vargas manifiesta que la publicación del decreto responde a la necesidad del pueblo trabajador que a diario hace uso del servicio, viéndose afectada directamente la economía familiar.
El decreto fue publicado en Gaceta Municipal Extraordinaria número 417, de fecha 14 de mayo de 2018.

Usuarios del servicio de transporte público manifestaron su desacuerdo ante la aprobación del incremento del pasaje en Santa Ana del Táchira para las rutas cortas, a 7 mil bolívares. “Los concejales hicieron su reunión, con nula participación del pueblo, a puerta cerrada, sin tomar en cuenta la participación del pueblo, según sus necesidades”, denunció María Bautista, vocera comunal del sector Buenos Aires. (AM)

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros