Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se mantiene el sistema de vaguada que afecta al estado Táchira

Regional
Se mantiene el sistema de vaguada que afecta al estado Táchira

jueves 29 abril, 2021

“El sistema de vaguada se mantiene sobre el mar Caribe, el cual ha producido inestabilidad y lluvias en buena parte de Venezuela y del estado Táchira”, informó el comandante Luis Vargas, coordinador del Inameh en la región Los Andes.

Destacó que hay acumulados significativos en buena parte de la entidad, donde ya se supera el promedio histórico o todo lo que llueve habitualmente para el mes de abril.

“Esta vaguada se mantendrá afectándonos al menos hasta mañana viernes 30 de abril y las precipitaciones irán disminuyendo progresivamente” señaló.

También precisó que para el estado Táchira ya ha iniciado el período de lluvias, lo que quiere decir, que luego de pasada estas lluvias, continuarán registrándose precipitaciones asociadas ya a la temporada, intercalando con días soleados, es decir, como siempre sucede en el Táchira en cada temporada.

Al mismo tiempo refirió que el periodo lluvioso comienza todos los años a finales del mes de abril y se extiende hasta noviembre.

Nancy Porras

¿Por qué demolieron parte de «El Triángulo» en Cúcuta?

Frontera

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Destacados

José Antonio está desaparecido desde el martes

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros