Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se prepara templo de San Isidro para el retorno de los feligreses

Regional
Se prepara templo de San Isidro para el retorno de los feligreses

miércoles 4 noviembre, 2020

 Un lugar santo, no solo consagrado a la sanidad de las almas, sino a la sanidad de los cuerpos, es lo que espera el párroco Rafael Arcila, en el templo de La Inmaculada Concepción, en Zorca San Isidro, que desde este miércoles, cumpliendo las disposiciones de monseñor Mario Moronta, reabrirá sus puertas, ofreciendo a los feligreses una particular ocasión de un reencuentro con Dios en los tiempos difíciles, en pleno desarrollo.

Un acontecimiento singular que ha puesto en jaque la salud de la población mundial ha transformando la forma de disponer sus espacios y celebrar los ritos; cerca de los objetos sagrados, otros de orden más mundano, han venido preparando las iglesias, en pro de la salud de sus congregados, como guantes y desinfectantes, que se complementarán con medidas tendientes a guardar el distanciamiento social.

La fiesta en Zorca San Isidro será por partida doble, primero por el hecho mismo de ser una de las capillas más tradicionales y de humilde belleza del Táchira, que vuelve a acoger a la comunidad creyente, y en segundo lugar, porque estrena párroco, quien ya conocía de la inmensidad de la fe colectiva, a través del testimonio del recientemente fallecido padre Yannis Zambrano, y que alguna vez tuviera bajo su responsabilidad ese recinto.

Por supuesto, el cumplimiento de las normas de bioseguridad se constituye en un reto que se podría enfrentar con múltiples estrategias, estudiadas junto a la comunidad, ya que hasta los momentos se tiene estipulado que el aforo no supere las 60 personas. Entre esas múltiples posibilidades estarían la disposición de recursos tecnológicos para amplificar la Palabra a los alrededores, o la celebración de una misa campal en la cancha del centro juvenil, espacio que fue rescatado precisamente gracias a los esfuerzos conjuntos de la comunidad y la curia.

Porque, como dice el padre Arcila, la cuarentena volvió a la Iglesia católica inventiva, pues sus templos cerrados en ningún momento significaron la interrupción de llevar la palabra al pueblo católico, precisamente en tiempos en que más necesita de ella.

—Para la homilía de estos días –aseveró Arcila- se va a insistir en la necesidad de que en estos tiempos de pandemia de crisis que hemos vivido, Dios no nos ha olvidado y está muy presente entre nosotros, y que no estamos solos entre tanta tribulación. Estamos en momentos de gracia y bendición, y en ellos la Iglesia católica siempre ha estado presente. Ese lema, “Una iglesia, un hogar”, es el que siempre hemos mantenido.

Grandes son las expectativas del padre Arcila, con nueve años ya ordenado, y que se venía desempeñando como formador de nuevos sacerdotes en el Seminario de Palmira, y administrador del mismo.

—Esta es mi primera oportunidad como párroco, e imagínese: ¡toda la alegría, y todas las ganas del mundo de trabajar por esta comunidad, que me ha manifestado un gran recibimiento y cariño! — dijo.

Agregó respecto al padre Yannis, que fue párroco de esta iglesia, “fuimos compañeros del Seminario y su partida fue muy dolorosa para nosotros. Él nos habló de la alegría de haber estado en esta parroquia, y me habló muy bien de su comunidad; incluso iba a venir a acompañarnos el sábado de la semana de su fallecimiento.  Para nosotros, los sacerdotes, estos tiempos de cuarentena han sido una experiencia muy hermosa, que nos permitió abrirnos a nuevas formas de evangelización, como lo demostró monseñor Moronta a través de sus cursos bíblicos. Salimos y multiplicamos el mensaje de Dios”.

Freddy Omar Durán

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros