Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se promoverán actividades profondos para recuperación del liceo «Francisco Tamayo»

Regional
Se promoverán actividades profondos para recuperación del liceo «Francisco Tamayo»

viernes 26 noviembre, 2021

Raúl Márquez

Tras unos estudios técnicos, se concluyó que la construcción de un techo liviano sería la solución definitiva para las filtraciones que vienen afectando al inmueble educativo

Con el fin de recaudar fondos para iniciar las mejoras en el techo del Liceo Nacional «Francisco Tamayo», de San Rafael de El Piñal, en el municipio Fernández Feo, en el mes de diciembre se llevarán a cabo una serie de actividades, la cuales son organizadas por el comité «Salvemos al Fratay».

Vale recordar que en el mes de agosto, un grupo de ingenieros —Alberto Chacón, Pedro Chacón y Pedro Bautista—,  encargados de la elaboración de los planos de la institución, de la prueba de esclerometría y la propuesta de construcción del techo, coincidieron en afirmar que si se siguen las orientaciones técnicas sugeridas en el proyecto, se tendría liceo para unos cuantos años más.

En esa oportunidad, hicieron hincapié, además, en que se debe enfrentar la presencia de hongos en la institución; en tal sentido, recomendaron que se lleven a cabo jornadas de fumigación con vinagre, en los sectores del inmueble afectados por este tipo de organismos, que, asimismo, constituyen un peligro para la salud del personal y estudiantes del emblemático liceo del sur del Táchira.

Con el propósito de retomar los trabajos y las actividades necesarias para cumplir con esta meta, se reactivarán las reuniones y se ultimarán detalles de estas acciones.

Yasmín Duarte, bibliotecaria de la institución y una de las integrantes de la mencionada comisión, indicó que en los próximos días se darán a conocer las actividades programadas, de modo que la colectividad en general de Fernández Feo, exalumnos, comerciantes, líderes sociales, profesionales de diversas áreas y medios de comunicación, las apoyen.

«Vamos a reincorporarnos, como un gran equipo que somos, a las tareas que debemos abordar para lograr las metas que nos hemos propuesto, en pro del mejoramiento de nuestro liceo Francisco Tamayo. Es hora de reafirmar nuestro compromiso con esta institución. A los que quieran sumarse, son bienvenidos», apuntó Duarte.

Por su parte, Jorge Pinzón, exalumno de la casa de estudios, pionera en el sur del Táchira, hizo un llamado a los egresados y habitantes de Fernández Feo y a quienes se encuentran en otros países, a sumarse al trabajo.

«La comisión técnica ha seguido reuniéndose, discutiendo las posibilidades y acciones para recaudar los fondos necesarios, destinados a la recuperación del Francisco Tamayo. Es preciso ponernos a trabajar en ello cuanto antes. La idea es hacerlo desde este mes de diciembre, para que sigamos adelante con este maravilloso proyecto», subrayó Pinzón.

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros