Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se recupera el paso peatonal entre Pie de Cuesta y San Joaquín

Regional
Se recupera el paso peatonal entre Pie de Cuesta y San Joaquín

domingo 6 marzo, 2022

A punto de cumplirse un año del derrumbe que privó de gran parte del tramo de la vía principal de acceso a Zorca-San Joaquín, cuyas complicaciones traerían la destrucción de al menos 10 viviendas, la inhabilitación de otras tantas y un peligroso desvío de la quebrada La Zorquera, con recursos de la localidad, se recuperó la seguridad para el tránsito peatonal.
Los deslizamientos, así como el desbordamiento de la afluente, prácticamente dejaron incomunicado a Zorca-San Joaquín, siendo una de las primeras gestiones comunitarias para evitar eso la ampliación y amurallamiento de la conexión entre Zorca-Buenos Aires y Zorca-San Joaquín.
Esta buena noticia se une al anuncio confirmado por el gobernador, Freddy Bernal, sobre la asignación a los damnificados por los desastres naturales, muchos de los cuales han estado viviendo en refugios.
Como informó Carmen Moreno, a través de rifas y vendimias se pudo recabar el monto para los trabajos de rehabilitación de la vía, que contaron con la mano de obra local, parte del cual fue usado para pagar maquinaria pesada.
—Logramos entre todos la remoción de la capa vegetal y se hizo el movimiento del material granular, para lo cual se contrató por diez horas una maquinaria, pagada con lo que se consiguió por medio de rifas y vendimias en los meses de enero y febrero— agregó Moreno.
Sin embargo, los habitantes de San Joaquín, con esta iniciativa, les están recordando al municipio Capacho Nuevo y a los entes regionales su responsabilidad, pues no se puede limitar al haber logrado una “trocha” segura, pues esta tiene que estar plenamente apta para que sea la carretera de otras épocas, por la que pasaba toda clase de vehículos, y así debería estarlo el acceso a Zorca Buenos-Aires. Iguales cuidados piden al paso hacia Peribeca, al que en no pocas oportunidades los desastres naturales han sellado. (Foto/FOD)
 
 
 
 

“Debe ir acompañada la ZE con mejoramiento de vías”

Política

“El plan guerrerista de EE.UU. y de invasión ha fracasado”

Política

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros