Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se registraron "compras nerviosas" en San Cristóbal este sábado

Regional
Se registraron “compras nerviosas” en San Cristóbal este sábado

sábado 14 marzo, 2020

Continúa el flujo de personas en los mercados y supermercados de la capital del Táchira, realizando compras calificadas por muchos como “compras nerviosas” ante la alerta encendida por el coronavirus o Covid-19.

Cajeros de uno de los supermercados de la ciudad, atendieron con tapabocas como medida preventiva contra el coronavirus (Fotos: Bleima Márquez).

Muchos consumidores señalaron que además de la necesidad de abastecerse de alimentos por la recomendación de mantenerse en los hogares, también ha influido el imprevisto cierre de la frontera, pues hay comerciantes se han aprovechado de la situación.

En algunos supermercados se vaciaron los anaqueles, mientras que otros, debieron cerrar antes de tiempo para atender los clientes y poder cumplir con el horario de los establecimientos.

Giovanna García, afirma que realiza sus compras porque le da miedo la escasez y el aumento indiscriminado de los productos.

Por su parte, Yeniret Osorio, dijo que está preparándose en caso de que haya una cuarentena y no puedan salir de las casas.

 

Así se vivió la jornada en los supermercados este sábado.

Los productos con mayor demanda son harinas de maíz, arroz, azúcar, pasta larga y corta. Mientras que el alcohol, gel antibacterial, tapabocas, entre otros; ya no se encuentran el mercado.

Reportó: Bleima Márquez (@bleimamr)

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros