Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se trabaja para hacer realidad la Casa del Artista Tachirense

Regional
Se trabaja para hacer realidad la Casa del Artista Tachirense

sábado 31 agosto, 2024

La Casa del Artista Tachirense reunirá a: Músicos, cantantes, locutores, escritores, poetas, bailarines, cultores populares, artesanos, locutores, periodistas, entre otros profesionales de las artes. Su creación es una propuesta de un grupo de amigos y admiradores del recién fallecido cantante tachirense Omar “Caraota” Ferrer. Junto a otros músicos, escritores, locutores y periodistas, unen esfuerzos y voluntades para hacerlo realidad.

En una nota de prensa se informa que la idea surgió en los actos velatorios de quien en vida y que con el mejor de los éxitos fue solista con Orlando y su Combo, Los Melódicos y otras agrupaciones regionales. Ellos llegaron a la conclusión de que no es justo que los artistas, al no tener una protección social adecuada, como sucede en otros países, tienen que hacer recolectas a la hora de una enfermedad y la mayoría mueren solos y abandonados.

Entre los que promueven esta iniciativa se encuentran los músicos: Iván Magallanes, “El Canario de los Andes”, Alcides Sandoval, Nelson Hernández, Omar Díaz, Marisela Pozo, Rafael Armas, Wilmer Fernández (el hijo de “Caraota”), Atilio González y Katerine Zambrano.

De igual manera se suman a esta noble iniciativa vecinos y amigos de “Caraota”, entre ellos la médico Raiza Useche, Omar Gaitán, los historiadores Román Hernández y Garí Altuve; los comunicadores Jesús “Chuy” Contramaestre, Ana Capra y Daniel Useche Ramírez. Luis Hernández Contreras, músico, abogado y actual cronista de la ciudad, prometió colaborar con este proyecto.

Ya han realizado dos reuniones y se analiza un anteproyecto que contiene la misión, la visión, los objetivos, los valores (identidad socio-cultural, solidaridad, aprecio y reconocimiento) y algo muy importante: se le va a dar un tratamiento muy especial a la protección socioeconómica de los afiliados. (DU)

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros