Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sector comercial de Barrio Obrero decayó por los apagones

Regional
Sector comercial de Barrio Obrero decayó por los apagones

miércoles 23 marzo, 2022

Es un sector que destaca por su agitada actividad comercial, tanto diurna como nocturna,  además de tener locales comerciales de todo tipo de elementos, también cuentan servicios nocturnos y asistenciales. Las fallas eléctricas afectan todo.


Habitantes y comerciantes del Barrio Obrero denunciaron la grave situación que padecen a diario a causa de la crisis eléctrica, alegando que solo tienen energía entre seis y nueve horas al día.
Aseveran que sufren cortes mayores a las seis horas, seguidos por intervalos de luz que no pasan de tres horas consecutivas, para luego volver a sufrir otro corte más, mayor a seis horas.
Barrio Obrero es un sector que destaca por su agitada actividad comercial, tanto diurna como nocturna: pues además de tener locales comerciales de todo tipo de elementos, también cuentan servicios nocturnos y asistenciales.
Aseguran que los cortes diarios inciden directamente en las ventas y sistemas de facturación, más que todo en aquellos comercios de gastronomía, pues necesitan electricidad para los respectivos procesos de refrigeración.
Por su parte, los servicios nocturnos: como restaurantes, bares, discotecas, entre otros, también se han visto en la obligación de cerrar sus puertas, ya que al no contar con electricidad no pueden operar “ni siquiera al 50%”.

Seguridad

Entre lo expuesto por sus habitantes, entra la materia de seguridad, pues indican que los delincuentes se valen de la oscuridad para poder ejecutar sus fechorías.
Esto también representa una limitante para que las personas acudan a los diferentes locales comerciales del Barrio Obrero, en especial a los nocturnos, ya que al registrarse continuos y extensos cortes de luz consideran que se exponen notablemente a la delincuencia.

Sector residencial

Quienes residen en el Barrio Obrero también se suman a esta queja, pues el deteriorado servicio eléctrico con el que cuentan les impide ejecutar a plenitud los oficios del hogar.
Asimismo, agregaron que son sus electrodomésticos los que más sufren las consecuencias, pues ya a varios residentes se le han echado a perder televisores, neveras, congeladores, entre otros.
Tal es el caso de Yadysley Pereira, quien indicó que en el Barrio Obrero viven en una “constante zozobra”, alegando que la situación les está afectando psicológicamente.

Incomunicados

Los apagones vienen acompañados por caídas en el sistema de telefonía e internet, por lo que los denunciantes manifiestan que al fallar la energía quedan incomunicados por más de seis horas, “ajenos ante cualquier emergencia” que pudiera presentárseles.

Decepcionados

En ese sentido, hicieron un llamado al gobernador del estado, Freddy Bernal, para que contemple la instalación de otras alternativas energéticas en la entidad, así como también la puesta en marcha de otras estrategias que mitiguen la problemática que afecta a todo el estado.
Comerciantes dicen sentirse “decepcionados y defraudados” por las promesas políticas que el gobernador realizó durante su campaña electoral, aclarando que “más de uno le apoyó y se le sumó” cuando él les solicitó confianza, por lo que ahora exigen que éstas sean cumplidas.
Favio Hernández

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros