Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sector de Panamericano cumple 34 días sin electricidad

Regional
Sector de Panamericano cumple 34 días sin electricidad

miércoles 23 octubre, 2024

Daniela González

En la oscuridad permanecen los habitantes del sector El Polvorín, en el municipio Panamericano de la zona norte del Táchira, luego que transformador de electricidad colapsara.

Gregorio Arvalaez, encargado del consejo comunal en el sector El Polvorín, declaró a Diario La Nación, y denunció la falta de respuesta de las autoridades ante la situación crítica que enfrentan 54 familias de esta comunidad.

Desde hace 34 días, los residentes del segundo lote de El Polvorín se encuentran sin servicio eléctrico debido a la quema de un transformador.

 “Ni la Gobernación, ni siquiera la página que abrieron para solicitar ayuda que es Venaap, nos han tomado en cuenta,” expresó Arvalaez.

La comunidad, compuesta por personas de escasos recursos, tuvo que invertir casi 3 mil dólares para subir 400 metros de huella de alta tensión. “Muchos dejaron de comprar alimentos básicos, como arroz o carne, para poder pagar la cuota y traer esos materiales para instalar la electricidad en la zona,” destacó.

En El Polvorín, hay niños especiales, personas diabéticas, mujeres embarazadas y recién nacidos que han sido gravemente afectados por la falta de electricidad.

“Tenemos 34 días sin luz y nadie nos ha tomado en cuenta,” concluyó Arvalaez, haciendo un llamado urgente a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y brinden una solución a esta problemática.

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros