Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sector salud llama a paro nacional

Regional
Sector salud llama a paro nacional

martes 10 abril, 2018

Rafael Marcano, médico y vocero de Médicos Unidos por Venezuela, capítulo Táchira, anunció que este miércoles -11 de marzo- el sector salud realizará un paro nacional, enmarcado en la lucha por las reivindicaciones sociales, salariales y el éxodo de personal en las instituciones asistenciales en el país.

“Los motivos por los cuales se realiza este paro son la lucha por la reivindicación del pueblo venezolano en la búsqueda de un cambio en el sistema político y económico, el cual ha demostrado que fracasó; el canal humanitario, pues la escasez de medicinas hace que aumenten la mortalidad y morbilidad en la población venezolana, como resultado de la desastrosa política de gobierno”, añadió el galeno.

Marcano señaló que los casos de tripanosomiasis detectados en Puerto Nuevo, al sur del estado, son a su juicio “la muestra de las carencias del sistema de salubridad, tanto por el deterioro de las medidas higiénico-sanitarias, así como también por el deterioro humano en el sentido nutricional”.

“Los venezolanos están propensos a este tipo de enfermedades, que deberían estar erradicadas, sumando a esto los reportes de malaria falsiparum que han incrementado el número de muertes; así como la perdida de vida de pacientes con padecimientos renales, oncológicos, coronarios, entre otros”, narró Marcano.

De esta manera, reiteró el llamado a paro nacional del sector salud, convocado por Médico Unidos por Venezuela, capítulo Táchira, en conjunto con la Federación Médica y la presidencia de todas las sociedades médicas y federaciones de trabajadores, que se llevará a cabo desde las 10:00 de la mañana, hasta la 1:00 de la tarde, en los centros asistenciales.(Daniel Santamaría / Pasante UBA)

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros