Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sector salud salió a la calle a defender sus derechos en San Cristóbal

Regional
Sector salud salió a la calle a defender sus derechos en San Cristóbal

martes 19 noviembre, 2019

El sector salud de San Cristóbal salió este martes, 19 de noviembre, a la calle a protestar de manera pacifica atendiendo la convocatoria que hizo el jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó.

El gremio manifestó en las afueras del Hospital Central de San Cristóbal que salieron a denunciar la violación de los derechos fundamentales y constitucionales como el de la salud y la vida.

“Todos los días vemos como los venezolanos mueren de hambre, decidía y falta de atención porque no hay insumos, ayudas diagnosticas y laboratorios”, dijo Omar Vergel, representante de Médicos Unidos por Venezuela.

Además, indicó que “las infraestructuras de los centros asistenciales se están cayendo y el personal está migrando por no tener condiciones de como sobrevivir”. Aseguró que el 50% del personal se ha ido del hospital central.

“No nos canceremos de denunciar la muerte y la violación de nuestros derechos”, expresó Vergel, quién también llamó a los tachirenses a salir a la calle “a defender sus derechos  y recuperar la democracia”. (YR)

 

Así avanza la dinámica en el tramo binacional este 11Nov

Frontera

Inversiones Betangar asume daños tras accidente de un camión en la Cuesta Trapiche

Regional

Inició la temporada ferial en Rubio

Cultura

Destacados

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros