Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sectores de Junín cumplen un mes sin agua

Regional
Sectores de Junín cumplen un mes sin agua

lunes 27 noviembre, 2023

Los afectados exigen a Hidrosuroeste la pronta culminación de la sustitución de tubería en los sectores La Quiracha, La Machirí y Unidos por Junín de Rubio.

Bleima Márquez

Habitantes de los sectores La Quiracha, La Machirí y Unidos por Junín, en Rubio, municipio Junín, denuncian que desde hace casi un mes no cuentan con el servicio de agua potable por tubería, situación que perjudica la calidad de vida de las personas y el presupuesto familiar.

Según reportan los afectados, el problema que les aqueja es consecuencia de la demora en la culminación de la obra de sustitución de tuberías que surte de agua a las referidas comunidades. El llamado de los moradores es a las autoridades de la empresa Hídrica del Estado para que agilicen los trabajos y puedan restituir el servicio.

Los lugareños recalcaron, a través de la mensajería de Yo Reporto a La Nación, que les resulta muy incómodo tener que molestar al personal de la hidrológica para que envíen camiones cisternas para poder cubrir parte de las necesidades de los hogares, desde limpieza del hogar, pasando por el aseo personal y elaboración de alimentos.

Muchos de los lugareños se han visto en la obligación de comprar agua potable en distintas presentaciones para lo más elemental como calmar la sed y cocinar. Señalan que en esos sectores viven personas enfermas, niños y ancianos que deben atender.

Otro de los problemas generados son los huecos que debieron abrir en las calles para la sustitución de la tubería y la cantidad de agua que se estanca, situación que puede originar la aparición de plaga como zancudos y mosquitos, y con ellos las típicas enfermedades que transmiten.

 

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros