Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sedes oficiales destruidas por el fuego permanecen sin ser reparadas

Regional
Sedes oficiales destruidas por el fuego permanecen sin ser reparadas

jueves 10 enero, 2019

Se desconoce si por la crisis económica, desidia o incapacidad, se mantienen abandonadas las sedes oficiales que fueron víctimas de incendios provocados y que aún se encuentran igual a pesar del paso de los años y de su permanente deterioro, dijeron ayer vecinos preocupados por el mantenimiento de la ciudad capital.

Los ejemplos saltan a la vista como los producidos, o provocados según se especula, de la antigua sede del Consejo Legislativo en la Torre B del Centro Cívico; de la Universidad Nacional de las Fuerzas Armadas, Unefa, de la Corporación Tachirense de Turismo, Cotatur y de la Corporación Eléctrica Corpoelec,  que manifiestan la fealdad, para preocupados habitantes a los que les duele su metrópoli y señalan que a lo mejor estaríamos condenados ante tal abandono.

Cuando se produjo el incendio en el Centro Cívico en donde además funcionaba la Contraloría General del Estado, se dijo que había sido intencional el siniestro, ante el cual el entonces gobernador Ronald Blanco La Cruz adelantó que ya existían los recursos para su reparación total y que pronto el Consejo Legislativo y la Contraloría volverían a ese lugar.

Durante las manifestaciones de protesta de la oposición, se quemaron las instalaciones de la Universidad Nacional de las Fuerzas Armadas, Unefa, en lo que era el edificio del Colegio Juan Maldonado y bajo la gobernación de José  Vielma Mora, igual destino que corrió luego la instalación de la Corporación Tachirense de Turismo, Cotatur, en la Avenida España, prometiéndose su recuperación a corto plazo, lo no que se ha hecho hasta ahora.

Y finalmente, otro siniestro en la Avenida Libertador que afectó el edificio de Corpoelec y que no se sabe cuándo será recuperado en su totalidad, demostrándose así el escaso interés para reconstruir estas sedes en el corto o mediano plazo.

El año pasado, el actual presidente de Cotatur anunció la reconstrucción de su sede oficial, en conjunto con una empresa privada, pero hasta ahora no se ha cumplido con tal promesa, mientras tanto las fachadas de estas sedes magnifican la fealdad de la urbe que para algunos críticos es más lenta en el cumplimiento de las promesas de reconstrucción que la misma recuperación de la arrasada Europa de la Segunda Guerra Mundial que gracias al Plan Marshall, se levantó en menos de un año después de la devastación.

Quienes han hecho el alerta, piden el pronunciamiento de la gobernación del Estado, de Corpoelec y de la Unefa a nivel nacional, para devolver la belleza que en su momento ostentaron estos locales.

En la actualidad, el Consejo Legislativo funciona en la Casa de los Leones en donde funcionaba la Gobernación, la Unefa está en la desaparecida Corporación Venezolana del Suroeste en Paramillo, Cotatur en lo que fueran las oficinas de Radio frente a la plaza de Toros, y Corpoelec, en lo que quedó del edificio.

Victor Matos

 

Vente denuncia la detención de dos colaboradores y exige conocer su paradero

Nacional

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros