Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Segunda oleada de Sputnik V será para clínicas privadas

Regional
Segunda oleada de Sputnik V será para clínicas privadas

sábado 27 febrero, 2021

La autoridad única de Salud, la coronela Amelia Fressel, aclaró que las vacunas que han donado al país las ONG son “tradicionales” y no anticovid, así como también reconoció que estas han apoyado con el suministro de insumos de protección contra la pandemia”.

Explicó que el Gobierno nacional ha sido el único que ha traído las vacunas contra el coronavirus, como es el caso de la Sputnik V, la cual está siendo aplicada de manera gratuita y con prioridad para el sector de primera línea, específicamente el personal médico-asistencial.

No obstante, la doctora indicó que se prevé que la cooperación internacional, como es el caso de la OPS (Organización Panamericana de la Salud), se sume en apoyo logístico para esta batalla contra la pandemia, pudiendo aportar congeladores, transporte de material, ya que se trata de una “vacuna muy costosa”.

Personal privado, prevenido al bate

Recordó que en primera instancia se vacunó al personal de primera línea (área de Triaje Respiratorio, Emergencia, UCI, Hospitalización y equipo de apoyo) del Hospital Central de San Cristóbal y del Seguro Social, quienes fueron atendidos en el Hospital Oncológico mediante una serie de jornadas.

Acotó que el próximo lote que llegue será para el personal de primera línea que labora en las clínicas privadas con áreas covid, según lo instruyó el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado.

De hecho, el gabinete de Salud del Protectorado del Táchira les solicitó a las clínicas privadas que consignen la nómina del personal médico-asistencial de primera línea.

Posteriormente, según determinó el ministro, se vacunarán los equipos políticos y funcionarios policiales y militares de primera línea, así como también los médicos de las misiones cubana y venezolana, y quienes forman parte de los Asic y CDI.

Cabe destacar que la galena apuntó que en las jornadas de vacunación para los trabajadores del Hospital Central se coordinó la vacuna para el personal de enfermería que está colaborando, de manera voluntaria, en las áreas covid, personas pertenecientes a la fundación Juan de Dios.

Rezagados para el martes

Fressel lamentó que un “pequeño grupo” de trabajadores del Hospital Central haya querido “sabotear y formar guarimba” en medio de la jornada de vacunación, debido a que no asistieron a la misma y no iban a ser vacunados.

Sin embargo, consideró que es necesario asistir a este colectivo y, por ende, se le atenderá el día martes, de 8 de la mañana a 1 de la tarde, en el Hospital Oncológico.

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros