Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Seis años invocando la magia literaria

Regional
Seis años invocando la magia literaria

sábado 14 julio, 2018

Cuando se combinan la inmensidad del cielo y la efervescencia de la sangre, surge la tonalidad púrpura; de púrpura también se pintan la devoción, y los tenues velos que se pliegan para develar la intimidad  de lo humano.

Púrpura Poesía ha sido por seis años ininterrumpidos un punto de encuentro para aquellos que hacen y disfrutan de la poesía, alrededor de la cual gravitan las diversas manifestaciones del arte; y para celebrar esta fecha una velada especial se desarrollará este sábado 14 a partir de las 4 de la tarde en Bordes Café.

Una actividad que además de su constancia, gracias al apoyo que ha tenido dentro del público tachirense, se ha internacionalizado replicándose en ciudades como Valparaíso, Guayaquil,  Buenos Aires, Montevideo, Cartagena y  Bogotá y últimamente con mayor frecuencia  en Cúcuta donde ya se llevan 6 ediciones  y se espera sea allí institucionalizada.

Surgió en principio como una reunión privada entre amigos, que querían un disfrute distinto, aquel que ofrece la inmersión en el arte en todas sus manifestaciones, especialmente la poesía y la música. Y sin embargo, los hogares resultaron pequeños e inadecuados para desplegar tanto talento, y fue necesario buscar otros espacios. Al principio se denominó a  esa velada que se extendía hasta la madrugada “tertulia alternativa”, y fue en la segunda edición se adosó el nombre con el que se le conoce hoy.

El éxito de esa “noche inaugural” obligó una segunda, y así sucesivamente… lo demás es historia, una historia que en San Cristóbal se escribe los primeros sábados de cada mes, en estos momentos en Bordes Café, casualmente a media cuadra donde se realizó la primera tertulia. Lo que llamó y ha seguido llamado la atención, fue la oportunidad de brindar “micrófono abierto” a todo aquel que desee dar a conocer al público allí reunido sus creaciones literarias, siendo convocados por igual tanto los que apenas se inician en el mundo de las letras, como aquellos que ya se han consagrado. Todos son iguales de importantes, y todos contribuyen a resaltar al estado Táchira como cuna indiscutible de poetas, muchos de los cuales no han podido ser presentados en sociedad ante las limitaciones editoriales y de espacios culturales.

Las primeras ediciones de Púrpura Poesía se iniciaron en el Hotel MonCricet, y de ahí la itinerancia  recayó en varios sitos nocturnos de la San Cristóbal, hasta incluso cruzar fronteras o en simultánea vía Skype con recitales en otras ciudades latinoamericanas.

De Púrpura Poesía han brotado otras flores, como el Trueque de Libros en el cual los bibliófilos pueden intercambiar sus querencias textuales, y establecer conversaciones y relaciones con hermanos de las letras a partir de ese compartir.

Un equipo y un grupo de incondicionales han colaborado para que sea vigente Purpura Poesía. Cabe destacar el nombre de Amarú Vanegas, poetisa Premio Internacional del Festival de  Poesía Negra de Cartagena, artista de las letras y las tablas de proyección universal, y sus fieles acompañantes las también poetisas Kelly García y  Deysi Benítez, aunque la lista de colaboradores es extensa y en ella se incluyen a Eros Mantilla, Porfirio Parada, Aracelis Flores Francisco Storm, Lenin Salgado, Nelson Medina y Ender Ruiz, entre otros.

Pero la celebración del sexto aniversario de Púrpura Poesía, no solo se concentrará en San Cristóbal, pues se extenderá por todo el mes de julio a Cúcuta y Bogotá. Para la velada en Bordes Café, además de toda aquella persona que desee entregar algo de sus albricias poéticas  se contará con la presencia de escritores de nuevas y no tan nuevas generaciones como  Marisol Pérez Melgarejo, Rodolfo Sánchez, Ernesto Román, Uriana Salamanca , Leonardo Bustamante, Freddy Araque, y Alexandra Alba.

Freddy Omar Durán

Equidad salarial en clave mariana: “9 dólares es menor que 8 dólares”

Opinión

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

Destacados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros