Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Semana mundial del Parto humanizado

Regional
Semana mundial del Parto humanizado

miércoles 15 mayo, 2024

Semana mundial del Parto humanizado

En todos los centros de salud del estado Táchira, entre el 14 y 19 de mayo, se llevarán a cabo actividades que tienen como propósito tomar conciencia sobre el parto humanizado.

En el auditorio de la Corporación de Salud, se dio inicio a esta semana que busca hacer entender la importancia de este proceso.

En Venezuela se promueve el Parto Humanizado. Esto significa que la mujer embarazada debe ser tratada con respeto y dignidad, asegurando su privacidad.

Durante el proceso de labor de parto el especialista o personal de salud se apega a los deseos y necesidades de los padres sobre cómo quieren llevar su proceso de acuerdo con sus derechos.

El jefe del programa Atención Integral a la Familia y Componente de Salud Sexual y Reproductiva, Edwin Camaro, dijo que hay una agenda de actividades que se cumplirán en todas las salas de parto de bajo riesgo:

“La finalidad es concientizar a todas las gestantes y futuras madres con el parto humanizado, dónde está el vínculo de madre e hijo, y al mismo tiempo involucrar al padre y a la madre de la paciente”.

Por su parte Neyla Contreras, supervisora del componente Salud Sexual y Reproductiva, recordó que se trata de una celebración internacional cuyo origen se dio en Argentina.

En el primer día de actividades se contó en el auditorio de Corposalud con la presencia de representantes de distintos entes gubernamentales; y como invitado especial, asistieron un grupo de niños del Ipasme, quienes interpretaron un canto para los presentes. (Nancy Porras)

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros