Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Si estamos trabajando en la calle se debe a la necesidad económica”

Regional
“Si estamos trabajando en la calle se debe a la necesidad económica”

sábado 11 noviembre, 2023

“Si estamos trabajando en la calle  se debe a la necesidad económica”

“El alcalde Zambrano pretende desalojar a más de 400 trabajadores informales, atropellándonos y negándonos un derecho constitucional, como lo es el derecho del trabajo. La economía informal viene organizada desde hace 20 años”

Freddy Omar Durán

Edison Belandria, representante gremial de la economía informal, presentó su rechazo contundente a la postura que ha asumido la Alcaldía de San Cristóbal, con relación a la actividad económica que representa, y lo considera en contravía con lo que sucede en otras partes del mundo, donde se ha propendido en dar un mayor apoyo a este sector.

“Las declaraciones dadas por el alcalde de San Cristóbal no solo son temerarias, sino que sataniza y criminaliza la economía informal, cuando hemos hecho grandes aportes al desarrollo económico y social. Para nadie es un secreto que el tema de la informalidad es de gran importancia, y es un tema de Estado, aunque el ciudadano lo quiera desconocer, teniendo en cuenta que en Venezuela 7 de cada 10 personas con capacidad de laborar lo hacen a través de la economía informal”.

Para Belandria, la alcaldía capitalina sí está obligada a dar soluciones a los vendedores informales, y que desconocer esto se debe a una ignorancia del funcionario en el tema o una mala asesoría:

“Las leyes y la Constitución implícitamente lo obligan a dar soluciones a los graves conflictos de los municipios. Nosotros somos actores económicos que hacemos nuestro aporte al crecimiento de San Cristóbal, y no nos puede desconocer. Más aún cuando las políticas económicas del gobierno que él políticamente representa, fue lo que nos llevó a esta grave necesidad de vender en la calle, y no por mero capricho”.

Hizo un llamado Belandria a los vendedores ambulantes a ir hasta las últimas consecuencias en su protesta, como se permite en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

“Él pretende desalojar a más de 400 trabajadores informales, atropellándonos y negándonos un derecho constitucional, como lo es el derecho del trabajo. La economía informal viene organizada desde hace 20 años, en asociaciones y sindicatos. Hemos dado propuestas, y desafortunadamente el Estado no ha tenido la voluntad de llevarlas a cabo, pues sus costos son bastante elevados”.

Agregó que el alcalde Silfredo Zambrano debe dar una alternativa seria y responsable para una infraestructura para albergar la economía informal y que sea competitiva con el resto del comercio formal.

“El Alcalde está planteando reubicarnos en las calles y no en las carreras, y eso no es solucionar la situación; eso es congestionar y promover el hacinamiento. Hay varias cuadras disponibles en el centro de San Cristóbal para construir una edificación para reubicarnos, pero esas son soluciones a largo plazo; mientras tanto la economía informal no debe abandonar los espacios donde labora, y apoyar al sindicato en todas las acciones jurídicas que sean necesarias”.

 

 

 

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

180 días con las tuberías secas en Ureña

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros