Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Sí hay problemas con la electricidad en el Hospital Central”

Regional
“Sí hay problemas con la electricidad en el Hospital Central”

lunes 1 junio, 2020

Nancy  Porras


“No ha habido mayores variaciones en el ambiente laboral del Hospital Central en las últimas semanas. Actualmente se tienen dos pacientes en aislamiento”, declaró el doctor Leonardo Contreras, director de principal establecimiento de salud de estado Táchira.

Precisó que  en triaje respiratorio ha disminuido el flujo de pacientes, hecho que hace que todo se mantenga en calma y  tranquilidad. “En ningún momento se baja la guardia, se mantienen todas las medidas de protección contra el covid 19 para el personal que está de guardia en los diferentes servicios”, aclaró.

Precisó que hasta el momento no ha recibido nuevos lineamientos por parte del Ministerio de Salud, ni de la Corporación de Salud,  en relación a lo que se ha venido haciendo, ni  sobre la flexibilización de la cuarentena planteada por el presidente Maduro en su mensaje del pasado sábado en horas de la tarde.

—El ministerio no se ha pronunciado  si van a cambiar las medidas de protección para evitar la propagación del covid-19. Creo que por ahora todo va a seguir igual, no hay cambios, pero si debo informar que seguimos con los problemas eléctricos que se presentan  desde hace días y que afectan la normalidad del funcionamiento de los ascensores y  de las plantas eléctricas —aseveró el doctor Leonardo Contreras.

Del mismo modo precisó que esperan, a ver qué va pasar con el tema de la gasolina, cómo afectará el suministro para los empleados, médicos, enfermeras y personal de mantenimiento.

— No sabemos nada. Aún no tenemos respuesta. Solo se espera una respuesta para saber cómo se va a trabajar esta semana con la disposición gubernamental de flexibilizar la cuarentena por cinco días y luego se cumplirán nuevamente 10 días de confinamiento por el covid-19 — concluyó.

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros