Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Si se hubiesen hecho las cosas bien, hoy tendríamos una candidatura sólida y una oposición más unificada"

Regional
“Si se hubiesen hecho las cosas bien, hoy tendríamos una candidatura sólida y una oposición más unificada”

martes 12 marzo, 2024

La ex vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, María Carolina Uzcategui, aseguró que la primaria debió convertirse en el epicentro de la reunificación de todas las fuerzas democráticas “que queremos un cambio”, y no en un traje a la medida para satisfacer el ego de una persona.

Uzcategui indicó que “Con la elección del 22 de octubre se pudo haber iniciado la estructuración de un robusto padrón electoral para el cuidado y defensa del voto, pero eso tampoco se logró. El anuncio intempestivo de la fecha para la elección presidencial incumple, a todas luces, la normativa electoral y sorprende a la oposición sin tener un norte definido”.

En ese sentido, señaló que “Si se hubiesen hecho las cosas bien, hoy tendríamos una candidatura sólida y una oposición más unificada. El país esperaba un proceso de primaria ordenado, transparente y con la participación de todos los sectores, le fallamos a los venezolanos”.

Precisó que “Cuando renuncié al Cargo de Vicepresidenta de la Comisión Nacional de Primaria, a tres meses de la elección, lo hice sobre la base de mi angustia al ver que el proceso se estaba convirtiendo en un proyecto para privilegiar las agendas personales sobre los intereses colectivos. Señalé, entre otras cosas, que urgía definir el mecanismo de sustitución de candidatos inhabilitados o que estando habilitados el gobierno le aplicara el método Nicaragua ya vivido en el escenario Barinas. La idea era evitar un callejón sin salida como en efecto estamos en estos momentos”.

Recordó que “Si el reglamento de sustitución de inhabilitados se hubiese diseñado, hoy estaríamos mucho más cohesionados, enfocados en ganar y todos navegando hacia un mismo norte para llegar a puerto seguro. Nuevamente el liderazgo no tuvo la voluntad política de hacer lo correcto”.

Enfatizó que nadie duda de que las inhabilitaciones son injustas, pero “son una realidad que no va a cambiar por ninguna forma de presión. Lo que dije en mi renuncia continúa vigente. La primaria como se terminó diseñando e implementando, solo trajo más obstáculos, más fracturas y más decepción para los venezolanos que quieren salir de este mal gobierno”.

Asimismo, puntualizó que la primaria no es un mandato ni una patente de corso “era un proceso para dibujar una ruta ciudadana hacia la recuperación de la democracia plena. El único mandado que debió haber surgido de la primaria era el de no abandonar bajo ningún concepto la ruta electoral. Las aventuras insurreccionales solo han servido para destruir más el país”.

Agregó que “cuando nos convocaron a integrar la Comisión Nacional de Primaria, se hizo con el propósito de que este proceso les garantizara a los venezolanos una candidatura viable, unificadora y ganadora, pero tanto la comisión como el proceso y hasta los propios resultados de la primaria terminaron secuestrados”.

Finalmente, María Carolina Uzcategui ratificó que “no es posible que un gobierno que tiene 80% de rechazo hoy pueda estar cerca de la victoria por los errores de nuestra oposición. Pareciera que la dirigencia política opositora está decidida a nuevamente frustrar la urgencia de un mejor futuro para todos. Mi llamado es la sensatez, al diálogo, a preservar la vía electoral, todavía estamos a tiempo de evitar un desastre y regalarle nuevamente seis años a quienes llevaron al país a la crisis de hoy”.

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros