Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sida: no ha dejado de ser un serio problema de salud pública mundial

Regional
Sida: no ha dejado de ser un serio problema de salud pública mundial

sábado 2 diciembre, 2023

La Organización Mundial de la Salud (OMS) insiste en que el Sida no ha dejado de ser un problema de salud en el contexto mundial.  Ha cobrado entre 32 y 51 millones de vida.

Advierte que preocupa que la transmisión persiste en todos los países, incluso en muchos está aumentando el número de casos, aun cuando hasta hace poco sus registros estaban en descenso.

Estima la OMS que a finales de 2022 había 39,0 (de 33,1 a 45,7) millones de personas que vivían con el VIH, dos tercios de ellas (25,6 millones) en África.

Fallecieron en 2022 cerca 630 000 personas por causas relacionadas con el VIH y 1,3 (de 1,0 a 1,7) millones contrajeron el virus, estadísticas que también preocupan.

No hay cura para esta infección, sin embargo, es tratable y permite a las personas contagiadas vivir muchos años con calidad de vida, aseguran los expertos de salud en el mundo.

Cree la OMS que desde el 2023 al 2025, el 95 % de las personas que viven con el VIH deberían haber recibido un diagnóstico, el 95 % de ellas deberían estar tomando tratamientos antirretrovíricos (TAR) que salvan vidas, y el 95 % de las personas que viven con el VIH podrían haber logrado suprimir la carga vírica, tanto para beneficio de su salud como para disminuir la transmisión del VIH, informaciones que llenan de optimismo y tranquilidad a los pacientes.

Sida significa síndrome de inmunodeficiencia adquirida. El Sida es la fase más avanzada de la infección por el VIH. El VIH ataca y destruye las células CD4 (linfocitos CD4) del sistema inmunitario que combaten las infecciones.

Sida en Venezuela

En Venezuela al menos 120.000 personas viven con VIH, pero solo 70.000 se encuentran en el registro nacional. En 2021 se reportaron 6.062 nuevos casos, el mayor número de contagios fue en hombres. De acuerdo con cifras de la Oficina del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA.

Expertos afirman que la falta de diagnóstico y acceso al tratamiento antirretroviral dificulta la atención adecuada de casos de VIH en el país.

Después de 40 años de convivir con la epidemia del VIH, en Venezuela, al día se tiene un sistema de salud que ofrece tratamiento antirretroviral, sin embargo, siguen existiendo brechas a nivel de sistema de salud, aseguran los expertos. (Nancy Porras)

 

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros