Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sígala por radio | A puerta cerrada celebrarán en La Grita la misa del Santo Cristo

Regional
Sígala por radio | A puerta cerrada celebrarán en La Grita la misa del Santo Cristo

miércoles 5 agosto, 2020

Daniel Pabón


A puerta cerrada, sin presencia de feligreses ni cofrades, únicamente con la participación de algunos sacerdotes concelebrantes junto a seminaristas y al coro parroquial, se celebrará en La Grita este 6 de agosto en horas de la tarde la misa central de la festividad del Santo Cristo, que coincide con la solemnidad de la Transfiguración del Señor.

En la Basílica del Espíritu Santo reposa la imagen del Señor crucificado que este 2020 cumple 410 años de historia, milagros y devoción. Su camarín de madera ha sido hermosamente decorado por la profesora Valeria Arellano y su equipo con unas mil rosas amarillas y blancas, los colores de la bandera de la Iglesia católica, que fueron ofrendadas por varias familias devotas de los campos de Bailadores, estado Mérida.

Presidirá esta celebración religiosa central monseñor Juan Alberto Ayala, obispo auxiliar electo de San Cristóbal y párroco de Nuestra Señora de los Ángeles, la otra comunidad eclesiástica de La Grita junto a la parroquia matriz del Espíritu Santo.

Una buena noticia para todos los devotos es que la eucaristía será transmitida para el pueblo de Dios en cadena radial por las estaciones locales Fascinación 105.9 FM, Griteña 97.3 FM, la Deportiva WEK 104.3 FM y La Voz de los Andes 88.5 FM, entre otras que se quieran adherir. La mayoría de estas radios cuenta con sitios web y streaming de su programación en vivo, para que sea escuchada con alta calidad de sonido desde cualquier parte del mundo.

Pensando en la participación virtual de los gritentes, la Iglesia local ha pedido a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) que mantenga el suministro eléctrico durante este 6 de agosto, con respuesta favorable de parte de la estatal. En La Grita hay apagones casi diarios, de por lo menos seis horas de duración.

Todo ha sido dispuesto para que los habitantes de Jáuregui mantengan el cumplimiento de la cuarentena, no salgan de sus casas y eviten aglomeraciones, en el contexto de la pandemia del covid-19. Este martes 4 de agosto en el reporte diario de la Autoridad Única de Salud del Táchira se informó que acaba de aumentar a ocho el número de casos activos en esta jurisdicción tachirense.

Además, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) mantiene la estricta disposición de que continúen cerrados los templos de todo el país y de que las misas se hagan, como será en este caso de fiesta patronal, a puerta cerrada, como una manera responsable de prevenir y evitar la propagación del virus.

Es, ciertamente, un vuelco radical para una tradición que implica una bajada del ícono de Jesús en procesión de su basílica a su santuario, a fines de julio; por lo menos 15 días continuos de recepción de más de 300.000 peregrinos, en promedio; una misa siempre multitudinaria cada 6 de agosto y una procesión de más de seis kilómetros que devuelve la imagen hasta su casa tradicional. Nada de eso se cumplirá este 2020, en atención a la pandemia que azota a la humanidad.


LEA TAMBIÉN | “El Santo Cristo este año es el que peregrina hasta nuestros hogares”


Aunque ha sido un momento bastante difícil para el creyente y para el peregrino, el pueblo de La Grita ha comprendido y entendido esta situación. “El Santo Cristo no se va a molestar porque se cierre la basílica estos días; al contrario, va a estar contento porque estamos cuidando al pueblo de Dios”, dijo el presbítero Jesús Mora Calderón, párroco-rector de la Basílica del Espíritu Santo y Santuario del Santo Cristo en La Grita, en entrevista telefónica con Diario La Nación.

El principal custodio de la imagen reveló también que el perizoma (o paño de pureza) que estrena el Santo Cristo este año ha sido donado por la Cofradía del Santo Cristo, en acción de gracias por los 25 años de fundación de esta importante institución de la Iglesia.

El perizoma con los colores de la bandera del patrono y que también identifican a la cofradía | Foto cortesía

Mora Calderón da las gracias a los peregrinos y a la feligresía de La Grita, porque han sabido entender esta especial situación y comprender que en estos momentos las puertas tienen que estar cerradas. El Santo Cristo no puede salir en peregrinación, porque sería exponer indebidamente a la gente a una situación mucho más delicada.

“Ya habrá el momento de que los fieles y peregrinos puedan venir. Pero ahora es tiempo de tener paciencia, una virtud propia del cristiano que nos lleva a grandes cosas también”.


LEA TAMBIÉN | Todos claman al Santo Cristo por la salud de los venezolanos


 

La ofrenda este año, por los héroes del hospital

Por iniciativa de un grupo de la Cáritas Parroquial de la Basílica del Espíritu Santo, la ofrenda de este año 2020 se verá materializada en apoyos a los héroes del personal de salud que labora en el Hospital tipo II Dr. Carlos Roa Moreno, centro de salud de referencia que sirve a La Grita y a la zona norte del Táchira.

Los bienhechores de la Cáritas han visitado los comercios y a las personas de buena voluntad que quieran colaborar con tapabocas, caretas faciales, guantes, alcohol antiséptico, bragas quirúrgicas o artículos de limpieza.

Igualmente el lugar de recepción es la Casa Parroquial de la basílica, en la calle 2 de La Grita, durante estos días 4, 5 y hasta el 6 de agosto. Se recomienda acudir respetando las normas del uso del tapabocas, empleo de alcohol antiséptico o gel antibacterial para el lavado frecuente de las manos y el distanciamiento físico de por lo menos un metro y medio entre personas.

También se puede colaborar a través de la cuenta 0137-0004-43-0000041781 de la Parroquia Espíritu Santo, RIF G-20006870-0 del Banco Sofitasa.

Entre el 7 o el 8 de agosto, los promotores de esta iniciativa de solidaridad esperan entregar el material recolectado a los directivos del hospital.

Colombia avanza en la recuperación del Francisco de Paula Santander

Frontera

«No se ha visto la reactivación comercial que esperábamos en frontera»

Frontera

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Destacados

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros