Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sigue abandonada plaza Rafael Urdaneta

Regional
Sigue abandonada plaza Rafael Urdaneta

sábado 30 agosto, 2025

Algunos vecinos de los alrededores de las calles 5 y 6, y las carreras 2 y 3 del centro de San Cristóbal manifiestan su preocupación por el deterioro de la emblemática plaza. Lamentablemente, muchas personas la frecuentan para dejar sus desechos sólidos

Entre las calles 5 y 6 y las carreras 2 y 3 del sector Centro de San Cristóbal, muchas personas han manifestado su preocupación por el abandono en que se encuentra la plaza Rafael Urdaneta, un emblemático espacio público frente al Edificio Nacional y a unos 120 metros de la iglesia Santuario Catedral.

Durante los últimos años el lugar se ha deteriorado. Presenta un estado de abandono, y genera inquietud para quienes residen en la zona. Este  espacio representa un punto de encuentro, de esparcimiento, de descanso,  para las personas que van de paso o acuden a diligencias en las sedes de los tribunales.

De acuerdo con algunos residentes, muchas personas, frecuentemente, la utilizan para dejar desechos sólidos. Se asegura que el camión recolector del aseo urbano pasa diariamente por el sector, se lleva la basura, pero al rato nuevamente hay desperdicios.

Desde hace muchos años, las raíces de los árboles han levantado las losas de cemento. Es un riesgo para las personas que caminan todos los días por la plaza dedicada al prócer Rafael José Urdaneta Farna, quien de acuerdo a la inteligencia artificial, se distinguió por su acción militar y política en la Primera República Granadina, en la guerra de Independencia y en la República de Colombia.

Él fue quien más se identificó con el pensamiento y la acción del Libertador Simón Bolívar, y el estadista y político que más defendió su memoria.

Otros problemas

La falta de iluminación también es una preocupación para los vecinos.

 “Esto está completamente abandonado desde hace muchísimos años y  la plaza está frente a una institución de una envergadura como es el Edificio Nacional. Sería importante arreglarla”, declaró Moisés Colmenares, residente de San Cristóbal.

Miguel Contreras, quien dijo vivir en San Cristóbal,  aseguró que este espacio público del casco histórico de la ciudad tiene mucha maleza, algunos vecinos la tienen como botadero de basura y no han tomado conciencia, contribuyendo a su deterioro.

“Este parque, de alguna manera, recibe a muchos visitantes. Está tomado por muchos roedores, animales que causan incisiones y se ve propenso a alguna epidemia”, manifestó.

Graciela Patarroyo enfatizó que la plaza “amerita más alumbrado, debido a la ubicación del sitio. Debe ser una prioridad”.  

Existe un proyecto de cambio

Hay esperanza para la recuperación de la plaza. La Alcaldía de San Cristóbal tiene proyectos para intervenir y transformar los  espacios de la ciudad, y la plaza Rafael Urdaneta está en la lista.

Víctor Hugo Mantilla, un vendedor de café que trabaja desde hace 12 años en la zona, aseguró que hace como 12 días llegó un carro de la Alcaldía y, según él, esto significa que la restauración está cerca.

Agregó que la recuperación de esta plaza no es solo tarea de las autoridades, sino un compromiso de toda la comunidad. Llamó a preservar este espacio, una tarea y responsabilidad de todas las personas:

“El llamado a concientizar sobre esta situación, mantener su limpieza y recuperar su belleza porque es importante para el disfrute de todas las personas que diariamente pasan por la plaza Rafael Urdaneta”. (Giovanna Colmenares/Pasante ULA)

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros