Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sin agua 250 familias en Colinas de Barrancas

Regional
Sin agua 250 familias en Colinas de Barrancas

lunes 18 agosto, 2025

El derrumbe de la madrugada del pasado martes, 12 de agosto, que obstruyó totalmente el paso vehicular y peatonal entre Barrancas y Colinas del Táchira, municipio Cárdenas, justo en la denominada Curva de Las Brujas, continúa afectando a los vecinos del sector. Al menos 250 familias permanecen sin agua potable desde ese mismo momento, debido a que el tubo principal, que distribuye el líquido a esa comunidad, se partió por la fuerza de la tierra que impactó sobre esa estructura.

Según los residentes, ya han pasado seis días desde el deslave que dejó en ese momento prácticamente incomunicado a Colinas del Táchira, y que los mantiene sin servicio de agua potable. Denuncian que ningún organismo los ha apoyado, ni con un camión cisterna para cubrir necesidades básicas.

Los lugareños explican que el derrumbe de tierra no solo rompió la tubería principal, también la sepultó. Indican que hay aproximadamente treinta metros lineales de tubo dañado, de una pulgada y media.

De acuerdo con los vecinos, pese a que una máquina de la Alcaldía de Cárdenas limpió la zona para los vehículos, ninguna autoridad ha ayudado a reparar la tubería. Hay preocupación en la comunidad porque mientras el agua continúa saliendo, muchas familias están sufriendo por la carencia del servicio en sus hogares, donde hay niños, adultos mayores y enfermos que deben ser atendidos.

Según los vecinos, la angustia se incrementa porque los suelos están saturados de agua por las constantes lluvias y un caño que pasa. Ahora se le suma el agua que sale del tubo principal averiado que es alimentado por la línea de la frontera del Acueducto Regional del Táchira que viene de Peribeca, municipio Capacho Nuevo.

Ante la crítica situación, los residentes decidieron organizarse y trabajar por su cuenta para intentar retirar el lodo y procurar restablecer el servicio, pero las labores han sido muy agotadoras porque no cuentan con los implementos adecuados.

El miércoles 13 de agosto, un grupo de vecinos “se metieron montaña adentro para ver dónde había sido el daño”, luego el viernes y el sábado, 16 y 17, armados con palas y otras herramientas rudimentarias, comenzaron con las labores de despeje para liberar el tubo. 

La lluvia del domingo 17 no los dejó trabajar porque era extremadamente peligroso. En horas de la tarde de ese mismo día otro derrumbe ocurrió. Al parecer el trabajo de limpieza de lodo hecho por la Alcaldía de Cárdenas para abrir el paso vehicular, se perdió en un porcentaje.

Cuentan los vecinos que el sábado, una cuadrilla de Hidrosuroeste inspeccionó el daño y quedaron de ir hoy lunes, 18 de agosto, con el material para empezar la reparación de la tubería.

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros