Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sin casco, tu cabeza puede ser el parachoque

Regional
Sin casco, tu cabeza puede ser el parachoque

lunes 11 octubre, 2021

Cuida tu  existencia y la del pasajero. El casco puede salvarles la vida.   
(Foto: Johnny Parra)

Bleima Márquez /@bleimamr

Aunque el uso del casco en motorizados es una regla establecida en la Ley de Tránsito Terrestre, se ve con mucha  frecuencia, en San Cristóbal y demás municipios del Táchira, a los conductores sin esta indumentaria, que puede convertirse en la salvación de sus vidas. Lastimosamente, muchas personas toman en serio esta medida de seguridad muy tarde, cuando sufren traumatismos de alto impacto, con consecuencias hasta fatales.

 Y es que funcionarios de Tránsito, Protección Civil y médicos han alertado, hasta el cansancio, que la falta de protección física hace a los motociclistas, e incluso a los ciclistas, más vulnerables a la hora de sufrir lesiones por colisión.

 Jackson Navarro, médico traumatólogo que labora en el Hospital Central de San Cristóbal, dijo al equipo de Diario La Nación que no portar y utilizar el casco, más allá de ser una violación de la normativa legal, es la causa de traumas craneoencefálicos de muchos casos que llegan al principal centro hospitalario de la región.

El médico explicó que el cráneo es un sistema muy sensible a altos impactos, y recordó que la velocidad que imprimen los pilotos en estos vehículos de dos ruedas puede terminar en accidentes en los que las personas a bordo salen expedidas e impactan de frente. Lesiones craneoencefálicas, cervicales, torácicas, entre otras fracturas de severidad, pueden sufrir los motorizados y ciclistas.

Navarro insistió en que el uso adecuado del casco reduce el riesgo de muerte al impactar contra el asfalto, otros vehículos u objetos en la vía.

El traumatólogo recalcó que cuando se transita en moto o bicicleta no  se cuenta  con carrocería de protección. Y recordó el dicho popular “el parachoques es tu cabeza”; porque –aseguró- esta parte del cuerpo es la zona más expuesta. “Un golpe en el cráneo puede resultar mortal”

Sostuvo que el traumatismo de cráneo está en primer lugar de las lesiones graves que sufren los motociclistas que no usan casco, seguidas de otros politraumatismos asociados a esta patología.  Aclaró que, en el caso del paciente con polifracturas, son varias fracturas en distintas partes del cuerpo, y politraumatizado significa varias lesiones, que afectan a dos o más órganos, y que una de ellas pone en peligro la vida del paciente.

Aquí presentamos algunas de las recomendaciones dadas por el traumatólogo y personal especializado en tránsito terrestre.

*** El casco protege tu cabeza, ojos y el rostro, de cuerpos extraños que pueden estar en el viento; esto proporciona mejor visión.

*** Si llevas un pasajero en tu moto, protégelo con un casco, que siempre debes cargar a la mano.

*** A la hora de comprar el casco, es importante asegurarse de que quede bien, porque si resulta ser muy grande no brindará la protección adecuada.

Es vital tomar conciencia y cumplir todas las medidas de seguridad para no arriesgar la vida propia, ni la de los pasajeros, que muy frecuentemente son niños o adolescentes.  Debemos entender que el riesgo de perder la vida al transitar en motocicleta es mayor que al desplazarse en un auto.

  #Respeta la norma y cuida la vida

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Blanca pide libertad para su esposo detenido “injustamente” en Valencia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros