Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sin combustible y con 80% del comercio abierto inició flexibilización en Fernández Feo

Regional
Sin combustible y con 80% del comercio abierto inició flexibilización en Fernández Feo

lunes 1 junio, 2020

Raúl Márquez


El plan de flexibilización en el municipio Fernández Feo, se inició este lunes con incertidumbre con respecto a la manera como se organizará, por parte de las autoridades, el suministro del combustible.

Más allá de este escenario, se pudo observar que una buena parte del comercio laboró hasta horas del mediodía, excepto las sedes bancarias ubicadas en San Rafael de El Piñal, cuyo personal de mantenimiento se dedicó a acondicionarlas, tras el receso propiciado por la cuarentena.

En cuanto al tema de la distribución del combustible, mototaxistas y algunos choferes de las principales líneas que hacen vida en la citada jurisdicción, manifestaron que aún no conocían la manera como serían abastecidos.

Algunos mototaxistas aseveraron, en este particular, que ojalá se cumpla lo estipulado en el decreto nacional, pues hasta ahora, aseguraron, les venden 8 litros semanales.

Ante esto, Haylly Chacón, alcalde del municipio Fernández Feo, apuntó que se están organizando y que en las próximas horas se emitirá información oficial acerca de la manera como se distribuirá el carburante.

Añadió Chacón que la estación de Marayarí ya estaría operativa, pues en días anteriores se rumoreó que presentaba filtraciones en uno de sus tanques.

En cuanto al funcionamiento del comercio, Williams Morales, presidente de la cámara de Comercio de Fernández Feo, informó que en horas de la tarde se reunirían con las autoridades civiles y militares para finiquitar detalles en lo que respecta al plan de flexibilización y horarios en la zona sur.

“No está autorizado el aumento del pasaje” 

Regional

Comerciantes reportan bajas ventas en avenida Francisco García de Hevia

Regional

Doce mujeres compiten por ser Reina de la FISS

Regional

Destacados

Partido de Machado convoca marcha mundial en vísperas de entrega del Nobel

Piden eliminar más del 70% de las alcabalas entre San Antonio – San Cristóbal

Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela

Rodríguez dice que Estados Unidos busca convertir a Venezuela en su estado 51

José Antonio está desaparecido desde el martes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros