Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sin electricidad podrían quedar cuatro poblaciones del Táchira

Regional
Sin electricidad podrían quedar cuatro poblaciones del Táchira

martes 9 marzo, 2021

El tendido eléctrico de cuatro localidades de Táchira podrían colapsar debido a un poste de alta tensión que ha cedido


Bleima Márquez / @bleimamr

Potrero de Las Casas, parte alta y baja; El Volador, ambas localidades pertenecientes a Lobatera, y Las Guamas, del municipio Andrés Bello, están a punto de quedar sin servicio eléctrico debido al desplazamiento de un poste de alta tensión.

La situación de riesgo en la que se encuentran los lugareños mantiene preocupada a la comunidad, porque además de la alta probabilidad de quedar sin servicio eléctrico, los habitantes del lugar corren peligro. Temen, que de continuar perdiendo estabilidad, el poste podría caer y sufrir severos daños materiales y hasta humanos.

El problema está en la población de Potrero de Las Casas, municipio Lobatera, vía Casa del Padre. El desplazamiento del poste hizo inclinar las bases y al pasar los días se acentúa más.

Los lugareños aseguran que desde hace cuatro años han solicitado a Corpoelec la reparación, pero nunca obtuvieron una respuesta. “La comunidad ha llamado y enviado fotos con oficios a Corpoelec y a la alcaldía de Lobatera pero no han atendido nuestra súplica”, dijeron los usuarios.

También advirtieron que “mientras más tiempo va pasando el doblez del poste se hace más inclinado y las guayas van cediendo cada vez más, al punto de provocar choques entre ellas”, comentó un vecino.

La comunidad se une

Ante el evidente colapso del poste, los integrantes de la comunidad tomaron la decisión de activarse para evitar el desplome total de la pesada estructura.

“Hace dos días la comunidad se reunió y con una señorita mecánica levantamos el poste. Teníamos dos semanas sin luz porque las guayas estaban a un dedo de gruesor por chocar y se disparaban las cuchillas”, indicó un vecino y agregó que la acción la efectuaron porque nunca recibieron respuesta de los órganos competentes.

Sin embargo, según los afectados, el problema continúa. Lo único que lograron al levantar el poste fue separar un poco las guayas pero el riesgo sigue latente por lo que urge la debida atención y reparación, por eso hacen un llamado a Corpoelec y a la alcaldía de Lobatera para den pronta solución, antes de que ocurra una tragedia

#YoReportoALaNación
#QuédateEnCasa

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros