Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sin reactivos en el Hospital Central para protocolo de transfusión de sangre

Regional
Sin reactivos en el Hospital Central para protocolo de transfusión de sangre

sábado 9 junio, 2018

Desde hace más de seis meses los familiares de los pacientes que reciben una transfusión de sangre en las distintas áreas del Hospital Central de San Cristóbal, han tenido que realizar las pruebas de despistaje requeridas en el medio privado, pues el Banco de Sangre del centro de salud solo cuenta con una de las siete pruebas que establece el protocolo de transfusión.

Arfirio Mora, médico hematólogo y jefe del Banco de Sangre del Hospital Central de San Cristóbal explicó mediante una nota de prensa que el objetivo de todo banco de sangre es darle al paciente sangre segura y oportuna, y precisamente estas pruebas que hoy fallan son para el despistaje de VIH/Sida, hepatitis B, hepatitis C, chagas, del virus linfotrópico HTLV1 y HTLV 2 y sífilis.

Ante esta realidad, Mora realizó un llamado al Ministerio de Salud para enviar reactivos no solo al Banco de Sangre del Hospital de San Cristóbal sino a todos los bancos de país que están viviendo la misma realidad.

Explicó que el suministro de los reactivos se ha hecho siempre a través del MPPS; ente encargado de otorgar estos reactivos para realizar las pruebas a todos los bancos de sangre públicos en el país, y desde hace más de 6 meses solo se dispone de una de las 7 pruebas necesarias.

Reactivos vitales

Para Mora la transfusión de sangre se requiere no solo en el caso de intervenciones quirúrgicas sino para otros procedimientos, incluso si se revisan las estadísticas, las cirugías solo consumen el 20 por ciento de la sangre y hay áreas como diálisis y neonatología que requieren más.

“Sin sangre no puede hacerse la diálisis un paciente con enfermedad renal crónica, en la UCI Neonatal el 80 por ciento de los pacientes reciben al menos una transfusión de sangre diaria, la UCI adultos, Sala de Críticos y Emergencia son otras áreas que requieren regularmente de sangre, pues son lugares donde se presentan pacientes con hemorragias digestivas o víctimas de accidentes de tránsitos o heridas de bala”, dijo.

Asimismo, los pacientes onco-hematológicos, es decir con Leucemia reciben componentes sanguíneos diarios, y todos los pacientes que están recibiendo quimioterapias por cualquier tipo de cáncer también requieren transfusiones diarias.

Sólo quedan 12 hemoterapistas

Al referirse al tema de personal, Mora explicó que quienes están en los bancos de sangre son especialistas en hemoterapia y lamentablemente el Banco de Sangre del HCSC no escapa a la realidad del déficit de personal existente en cualquier hospital del país.

“En estos meses se ha retirado el 54 por ciento del personal con el que contábamos en el Banco de Sangre, es decir, de 26 se han retirado 14 y por supuesto cubrir todos los espacios, las 24 horas con este personal es imposible. Incluso en turnos ocasionales el banco de sangre se ha quedado sin personal para atender al hospital” finalizó el jefe del banco de sangre.

Intento de frenar acción militar fracasa en el Senado

Internacional

Maduro pide votar “masivamente” por los proyectos comunitarios

Nacional

Diosdado Cabello denuncia campaña en contra del país

Nacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros