Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sin solución el caótico problema del combustible en el Táchira

Regional
Sin solución el caótico problema del combustible en el Táchira

viernes 24 noviembre, 2017

Las colas se doblaron en su intensidad por más de ocho cuadras a la redonda.(Foto Gustavo Delgado)

La situación caótica que se ha vivido en el Táchira desde hace más de  dos meses por el problema del combustible, tiende a tocar fondo con características de crisis, debido a que nadie vislumbra una solución acorde, pues ya no son cuatro, cinco o seis horas las que se requieren para surtir, ahora son doce y hasta dos días para lograra  tener  el tanque del vehículo lleno.

Este jueves, la situación volvió a captar la preocupación de los tachirenses quienes tuvieron que hacer las colas en doble sentido por más de ocho cuadras a la redonda y una ciudad totalmente colapsada.

Las quejas de los conductores, se hacen a “granel” y cargadas de alto voltaje porque  -entre otras cosas-, no hay vocero que les dé una voz de aliento o esperanza que en lo sucesivo no tendrán que perder tantas horas trabajo en una cola por la gasolina.

Hasta impublicables son las expresiones que se escuchan cuando los  miles de conductores tachirenses se cercioran de la presencia de cualquier representante de algún medio de comunicación.

Desde calificativo despectivo al Gobierno nacional hasta insultos a Pdvsa, se dicen a viva voz mientras  en grupos se bajan de los vehículos para pasar la “pena” o el “castigo” que representa la demora  de poder surtir el combustible.

—Este es el castigo que nos han dejado  en el Gobierno nacional por no haber votado por Vielma Mora, se le alcanzó a escuchar a un caballero quien dijo que era trabajador de la Gobernación. “Yo trabajé para él pero voté contra él”, reiteró mientras entraba a su carrito rojo, un Chery, de esos que entrega el Gobierno.

Cobros en “reversa”

Una de las modalidades que mucha gente está denunciado y que quizás el término es poco conocido en estos lados es el cobro “en reversa” cuando se señala que en las estaciones de servicio algunos “isleros” en componenda con dueños y hasta con uno que otro funcionario  uniformado, permiten que  en las estaciones de servicio se hagan colas paralelas a las verdaderas para permitir que entren los carros en retroceso pagando 20, 30 , 40 y hasta 60 mil bolívares, como afirmaron pagan en municipios de la zona norte, y así hacer el gran negocio de la vida en detrimento de  quienes deben pasar cuatro, cinco, seis y hasta doce horas para surtir de combustible. (AM)

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros