Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Sindicato desmiente que el transporte se paraliza

Regional
Sindicato desmiente que el transporte se paraliza

sábado 13 enero, 2018

El presidente del Sindicato Automotor del estado Táchira, Víctor Velasco, desmintió rumores de una supuesta paralización del transporte público de pasajeros y dijo que este viernes, en la mañana, se reunieron todos los transportistas del estado para hablar sobre la solicitud de aumento del pasaje en San Cristóbal y acordaron “esperar a que el alcalde resuelva el tema del aumento”.

“Es mentira que se va a paralizar el transporte, quien dijo eso es un mentiroso” -manifestó Velasco-, quien dijo, según consideran, “que para recuperar el transporte en el municipio San Cristóbal, el pasaje debe quedar en 5 mil bolívares”.

Velasco dijo que están conscientes de la situación que viven quienes se movilizan en el transporte público, porque el sueldo mínimo no alcanza “para nada, ni siquiera para gastos médicos, y no quisiéramos aumentar el pasaje, pero sí queremos un incremento porque los insumos que utilizamos para poder sacar una unidad de transporte a prestar un servicio han aumentado de manera exorbitante y el mantenimiento de una unidad, con aceite y filtros, está entre catorce y quince millones de bolívares mensuales, si no salen gastos fuertes, como reparaciones, guayas y frenos, entre otros”.

“Los transportistas estamos en emergencia y para poder salvar el transporte urbano necesitamos una tarifa que sea razonable, para poder cumplir con un servicio”. Dijo que cuando Patricia Gutiérrez de Ceballos aprobó el aumento del pasaje a 700 bolívares, para llevarlo en diciembre a mil, un caucho 750, de 16 radial, estaba costando 3 millones de bolívares y actualmente uno renovado está alrededor de los 9 millones de bolívares, y uno original entre 18 y 20 millones.

Dijo que algunos personeros del Gobierno han declarado que les pidan el aumento del pasaje y los insumos al Gobierno nacional, aun cuando los transportistas tienen más de dos años haciendo solicitudes al Gobierno regional, nacional y municipal, “con respecto al alza de precios de insumos, y nos hicieron caso omiso; por eso el transporte ahorita está colapsado en el estado Táchira”.

Afirmó que están “en manos del alcalde para el pasaje urbano, es su potestad y del Gobierno Nacional, debe salir un pasaje suburbano e interurbano”.

¿Qué lapso le dan al burgomaestre?

Esperamos que en el transcurso de este mes de enero nos resuelvan el pasaje urbano dentro del municipio; ya enviamos oficios tanto al alcalde y la Defensoría del Pueblo, como a la Sundde, que no lo quiso recibir, además de la dirección de Vialidad y la Alcaldía de San Cristóbal. Es la única manera, si quieren un buen servicio, como lo teníamos. Tenemos que tener un buen pasaje o que nos provean de insumos más baratos para poder sobrevivir y darles un buen servicio a las comunidades. En caso de no darse, tendremos otra reunión de todo el transporte para ver qué decidimos con respecto al pasaje urbano. Hacemos un llamado a los organismos para que ayuden a buscar una solución, porque el problema es grave; nosotros avisamos con anticipación lo que se venía, y de la inflación no son culpables ni el usuario ni el transportista.

Marina Sandoval Villamizar

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros