Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Síntomas del virus oropouche son muy parecidos al dengue”

Regional
“Síntomas del virus oropouche son muy parecidos al dengue”

sábado 5 abril, 2025

Nancy Porras

“Los síntomas del virus oropouche son sumamente parecidos al dengue: Fiebre alta repentina, dolor de cabeza, incluso puede presentarse más fuerte que cuando hay un cuadro de dengue”, expuso el médico infectólogo Julio Castro.

Explicó que puede haber dolor en los músculos y en las articulaciones, de allí que es una combinación de dengue con chikunguña, hay erupciones en la piel, náuseas, vómitos, de manera frecuente.

Se transmite principalmente por la picadura de los culicoides, una variedad de mosquito que vive en entornos selváticos o peridomiciliarios, esto significa que se encuentra dentro de las casas y en sus alrededores.

Insistió que hacer el diagnóstico clínico es bastante difícil, porque este virus no se identifica en laboratorios comunes, tampoco hay un fármaco antiviral que sea efectivo.

Recomendó mantenerse hidratado y utilizar repelentes comerciales que ayudan a evitar la picadura de este tipo de insectos.

“No hay vacuna contra este virus oropouche, cuya enfermedad tiene un porcentaje bajo de mortalidad, 10 veces más bajo que el dengue”, declaró el Dr. Castro. (Nancy Porras)

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros